Categorías: Más noticias

Día del Libro: una fiesta cultural y literaria

El 23 de abril se celebra el día del libro, una fecha que conmemora el fallecimiento de dos grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Esta efeméride fue instaurada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.

En España, el día del libro tiene una especial relevancia en dos comunidades autónomas: Castilla y León y Cataluña. En ambas regiones, esta jornada se vive con intensidad y se organizan diversas actividades culturales y literarias para promover el hábito lector y el disfrute de la creación artística.

El día del libro en Castilla y León

Castilla y León es la cuna de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la Mancha, considerada la obra cumbre de la literatura española y una de las más influyentes de la historia. El escritor nació en Alcalá de Henares, pero pasó parte de su infancia y juventud en varias localidades castellano-leonesas, como Valladolid, Palencia o Esquivias.

Por este motivo, Castilla y León celebra el día del libro con un especial homenaje a Cervantes y a su legado literario. Entre las actividades que se realizan destacan las lecturas públicas de sus obras, las representaciones teatrales, las exposiciones, los talleres, los concursos o las conferencias.

Además, cada año se otorga el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras hispanas, que reconoce la trayectoria de un escritor que haya contribuido al enriquecimiento del patrimonio literario en lengua española. El premio se entrega en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde se encuentra el sepulcro de Cervantes.

Antonio Pereira en el Día del Libro

Especialmente este año cobra importancia, más todavía, el escritor de Villafranca del Bierzo Antonio Pereira. En 2023 se celebra el centenario de su nacimiento.

Pereira escribió más de 40 obras entre cuentos, novelas, ensayos y memorias. Fue un maestro del relato breve y un cronista de la vida cotidiana. Supo plasmar con humor e ironía la realidad de su tierra natal y de su época.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas y galardonada con numerosos premios, como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o el Premio Castilla y León de las Letras. En el día del libro, queremos rendir homenaje a este gran escritor leonés que nos dejó un legado literario de gran valor y calidad.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

9 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace