Categorías: Más noticias

Día del Libro: una fiesta cultural y literaria

El 23 de abril se celebra el día del libro, una fecha que conmemora el fallecimiento de dos grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Esta efeméride fue instaurada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.

En España, el día del libro tiene una especial relevancia en dos comunidades autónomas: Castilla y León y Cataluña. En ambas regiones, esta jornada se vive con intensidad y se organizan diversas actividades culturales y literarias para promover el hábito lector y el disfrute de la creación artística.

El día del libro en Castilla y León

Castilla y León es la cuna de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la Mancha, considerada la obra cumbre de la literatura española y una de las más influyentes de la historia. El escritor nació en Alcalá de Henares, pero pasó parte de su infancia y juventud en varias localidades castellano-leonesas, como Valladolid, Palencia o Esquivias.

Por este motivo, Castilla y León celebra el día del libro con un especial homenaje a Cervantes y a su legado literario. Entre las actividades que se realizan destacan las lecturas públicas de sus obras, las representaciones teatrales, las exposiciones, los talleres, los concursos o las conferencias.

Además, cada año se otorga el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras hispanas, que reconoce la trayectoria de un escritor que haya contribuido al enriquecimiento del patrimonio literario en lengua española. El premio se entrega en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde se encuentra el sepulcro de Cervantes.

Antonio Pereira en el Día del Libro

Especialmente este año cobra importancia, más todavía, el escritor de Villafranca del Bierzo Antonio Pereira. En 2023 se celebra el centenario de su nacimiento.

Pereira escribió más de 40 obras entre cuentos, novelas, ensayos y memorias. Fue un maestro del relato breve y un cronista de la vida cotidiana. Supo plasmar con humor e ironía la realidad de su tierra natal y de su época.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas y galardonada con numerosos premios, como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o el Premio Castilla y León de las Letras. En el día del libro, queremos rendir homenaje a este gran escritor leonés que nos dejó un legado literario de gran valor y calidad.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace