Categorías: Más noticias

La Cueva de Valporquero inaugura la temporada y estará abierta hasta el 10 de diciembre

La Cueva de Valporquero inicia una nueva temporada que se extenderá hasta el 10 de diciembre. Tras un primer fin de semana de ajuste, la gruta geológica ubicada en el municipio de Vegacervera inicia este jueves la primera tanda de visitas de cuatro días semanales. Durante los meses de marzo y abril, la Cueva abrirá de jueves a domingo, además de los festivos y toda la Semana Santa, incluido el Lunes de Pascua, de 10 a 17 horas. A partir del 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre este recurso turístico que gestiona la Diputación provincial estará abierto todos los días, de 10 a 18 horas, mientras que desde el 1 de octubre y hasta el fin de la temporada, el 10 de diciembre, se volverá a la apertura de jueves a domingo y festivos hasta las cinco de la tarde.

En las dos primeras jornadas de apertura de este pasado fin de semana, la Cueva ha recibido 313 visitantes distribuidos en 16 grupos: once que realizaron el recorrido normal (245 personas), cuatro el largo (60) y uno el de ‘Valporquero insólito’ (8 personas). La procedencia de los usuarios ha sido fundamentalmente de Castilla y León, Cantabria, Madrid, Galicia y Asturias.

El pasado año, la temporada se cerraba con más de 56.500 visitantes, el doble que en 2020, la más atípica de toda su historia por la pandemia, en la que apenas alcanzaban los 27.800. En todo caso, la media de visitas previa a esta crisis sanitaria rondaba las 73.000.

Las reservas para visitar la Cueva pueden realizarse a través de su página web (www.cuevadevalporquero.es) o en taquilla, salvo para el recorrido ‚Valporquero insólito’, que solo se puede adquirirse online.

El recorrido ‘Valporquero insólito’, que se puso en marcha en junio de 2016 incluyendo zonas hasta entonces no transitables y con un trayecto de ida que se realiza prácticamente a oscuras, se ofrece solo los jueves, sábados y domingos. Esta visita dura casi tres horas y recorre tres kilómetros que llevan al visitante hasta la parte alta de la sala de Pequeñas Maravillas, la galería de acceso al Curso de Aguas, la zona baja de la sala de Maravillas, el lago y el final de la cueva.

La visita normal tiene una duración de en torno a una hora y 1,6 kilómetros de recorrido pasando por la Gran Rotonda, las Pequeñas Maravillas, las Hadas, el Cementerio Estalactítico y el inicio de la Gran Vía, mientras que el recorrido largo se adentra hasta la columna solitaria y las Maravillas prolongando el tiempo de duración de la visita hasta la hora y media, y la distancia a 2,5 kilómetros.

Este monumento subterráneo abrió sus puertas al público general en el año 1966. Desde entonces, bajo la gestión de la institución provincial, y siempre acompañados de guías conocedores del medio, ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la profundidad de la montaña caliza y disfrutar de un paisaje de estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas que durante más de un millón de años el agua ha ido esculpiendo de una manera lenta pero constante hasta conformar el paisaje único que ofrece este especial recurso turístico subterráneo en el corazón de la montaña leonesa, que tiene una temperatura en el interior de 7ºC todo el año.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

7 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

18 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace