Categorías: Más noticias

Yann Tiersen

El pasado mes de noviembre actuó Yann Tiersen en Santiago de Compostela, pues ha estado de gira por Europa. En París también dió un concierto el 7 de diciembre, en La Maroquinerie. Y luego ha continuado y continuará su recorrido musical por Holanda, Bélgica, Hungría, Rusia, etc, donde también estará este fenómeno de la música contemporánea francesa, la nouvelle chanson de la posmodernidad.

Merece la pena ver/escuchar a este músico bretón, que nos cautivó con la banda sonora de Amélie. Qué disparatada y a la vez fascinante película. La francesidad nos toca por todos los costados, música, cine, literatura, etc.

Hace ya algunos años tuve la ocasión de asistir a uno de sus conciertos. Fue en el Divino Aqualung de Madrid, y me encantó. Ahora estoy escuchando, vía internet, La rade.

La música de Tiersen, con su acordeón, nos devuelve a esa bohemia francesa, que tanto nos ha marcado y emocionado. Su minimalismo musical lo acerca a músicos de la talla de Philip Glass, Mertens, Nyman, etc; que un día nos descubrió Ramón Trecet en aquel maravilloso programa de Radio, Diálogos 3, ya desaparecido por desgracia, en Radio 3, la radio con la que hemos crecido y aprendido tantas cosas. A veces me parece que Radio 3 fue como una verdadera Universidad de la Experiencia: Luz Elez, Diego Manrique, José Luis Moreno-Ruiz, Juan de Pablos, Jesús Ordovás, Tolentino, José Miguel López, y tantos otros excelentes radiofonistas, algunos de los cuales aún siguen en pie, por fortuna para nosotros, los radio-oyentes.

A decir verdad, hemos tenido la suerte de conocer a Tiersen porque ha sido el músico-compositor de varias bandas sonoras, entre otras, además de la archiconocida Amélie, que se escuchó como fondo en la exposición Muñecas rotas, de Blanca Porro, La vida soñada de los ángeles o Good Bye, Lenin. Ya sabemos que el cine tiene mucho tirón, y da a conocer la música y los músicos. ¿Qué sería a veces el cine, la imagen, sin música? No lo olvidéis, si vuelve a nuestro país, no os lo perdáis porque es uno de los grandes compositores de la actualidad.

Manuel Cuenya
jachaves

Entradas recientes

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

11 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

23 horas hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

1 día hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

1 día hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

1 día hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

2 días hace