Categorías: Más noticias

El libro electrónico

Las nuevas tecnologías están provocando cambios importantes en nuestra sociedad. Cambios que afectan a todos los sectores, ya sean empresariales, sociales o culturales, y la literatura y el mundo editorial no ha querido quedar al margen de esta revolución tecnológica.

En 1981 se publicó el primer libro electrónico con fines comerciales, pero fue en 2001 cuando alcanzó verdadera difusión con el lanzamiento de la novela Riding the Bullet del escritor Stephen King, que llegó a vender 500.000 copias  a 2,5 dólares cada una, en tan solo 48 horas.

Hoy en día el libro electrónico, o ebook, está alcanzando cada vez un mayor protagonismo y se ha convertido en el principal atractivo de las más importantes ferias del libro. En los últimos meses han aparecido en el mercado lectores de distintas marcas y con distintos formatos, para que cada uno pueda elegir el que más se ajusta a sus necesidades. Al mismo tiempo las editoriales también han incrementado el número de ejemplares que pueden leerse en este formato.

La pantalla de los ebook no emite luz como las TFT o las LCD, sino que la refleja igual que hace el papel, lo que favorece el visionado. Este sistema, conocido como tinta electrónica, fue desarrollado en 1997 por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y solo permite el visionado en blanco y negro.

Actualmente hay varias empresas que están trabajando para poder ofrecer páginas en color, pantallas táctiles, inclusión de hipertextos, poder subrayar o hacer anotaciones… e incluso en la posibilidad de doblar o enrollar el ebook para transportarlo más cómodamente.

Este nuevo formato tiene ventajas en inconvenientes, tanto para los autores y las editoriales como para los lectores. Se puede descargar fácilmente en cualquier sitio y a cualquier hora, los costes y por lo tanto el precio final se reduce considerablemente, las editoriales no tendrían excedentes de stock, la distribución es mundial, los autores nóveles pueden publicar su obra sin pasar por el análisis comercial, etc… sin embargo no se puede copiar ni imprimir y la oferta no es tan amplia como la de los libros tradicionales.

El éxito o fracaso del libro electrónico está unido sin duda a su éxito comercial. El ebook sigue evolucionando y ha conseguido alcanzar un precio asequible para casi todos los bolsillos, que lo ha hecho muy popular. Incluso el Ministerio de Cultura ha anunciado recientemente la rebaja del IVA de los libros electrónicos del 16% al 4% , que es el tipo que graba actualmente en España los libros en formato papel. Pero hay otros condicionantes que hay que solventar, como los derechos de autor, las formas de pago, etc.

Con independencia del soporte utilizado lo importante es que la cultura y la literatura en particular, esté al alcance de todos y que todos podamos disfrutar de ella.

La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta – (André Maurois)

Edgar Pardo

 

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

15 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace