Categorías: Más noticias

CSIF recrimina a la Junta que se olvide de la educación pública mientras cierra acuerdos con la concertada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que “seguimos con los agravios intolerables, en perjuicio de la educación pública”, como se demuestra -una vez más- con el anuncio de que la Junta pagará, con dinero público, el plus de la carrera profesional a 5.200 docentes de la enseñanza concertada en Castilla y León, para “homologar” las retribuciones de ese profesorado al de la pública.

La reacción no se ha hecho esperar, y CSIF reclama a la Junta de Castilla y León que esa misma preocupación que ha mostrado por la equiparación de los docentes de la concertada, la tenga con su profesorado del sistema educativo público, y aplique también la equiparación salarial respecto a otras comunidades autónomas. “Ocupamos los últimos puestos en la comparativa, cuestión inadmisible, teniendo en cuenta que somos un cuerpo nacional”, dice.

Recuerda que los docentes de la pública pasan años “rodando” por los colegios e institutos de Castilla y León, y a veces también por otras comunidades. Insiste en que necesitan adquirir experiencia y puntos “para trabajar cerca de sus casas y de sus familias”, y lo hacen a través de un sistema transparente, aunque mejorable, de interinidades y de concurso de traslados.

Una circunstancia laboral que no ocurre en la educación concertada, denuncia CSIF. “Este modelo educativo, sostenido con fondos públicos, se escuda siempre en la libertad de las familias para elegir centro. Pero, ¿acaso hay centros concertados en las zonas rurales para que puedan elegir? ¿O, quizás, no interesa porque no hay beneficios económicos?, argumenta el sindicato independiente, que también critica que no exista un reparto equitativo de alumnado con necesidades educativas especiales.

Señala que los docentes de la educación pública pasan por un durísimo sistema de selección, por un proceso de oposiciones donde tienen que demostrar, ante un tribunal, su capacitación para la docencia. Y solo así llegan a la fase de concurso, donde decidirá su expediente académico, formación, experiencia, publicaciones y sus méritos en general. “Nos preguntamos, si la enseñanza concertada está subvencionada con dinero público, ¿por qué sus docentes son elegidos a dedo, bajo el paraguas de un supuesto currículum? ¿No interesa ‘homologar’ su sistema de selección, pero sí las retribuciones?”, ironiza CSIF.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

19 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace