Categorías: Más noticias

CSIF recrimina a la Junta que se olvide de la educación pública mientras cierra acuerdos con la concertada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que “seguimos con los agravios intolerables, en perjuicio de la educación pública”, como se demuestra -una vez más- con el anuncio de que la Junta pagará, con dinero público, el plus de la carrera profesional a 5.200 docentes de la enseñanza concertada en Castilla y León, para “homologar” las retribuciones de ese profesorado al de la pública.

La reacción no se ha hecho esperar, y CSIF reclama a la Junta de Castilla y León que esa misma preocupación que ha mostrado por la equiparación de los docentes de la concertada, la tenga con su profesorado del sistema educativo público, y aplique también la equiparación salarial respecto a otras comunidades autónomas. “Ocupamos los últimos puestos en la comparativa, cuestión inadmisible, teniendo en cuenta que somos un cuerpo nacional”, dice.

Recuerda que los docentes de la pública pasan años “rodando” por los colegios e institutos de Castilla y León, y a veces también por otras comunidades. Insiste en que necesitan adquirir experiencia y puntos “para trabajar cerca de sus casas y de sus familias”, y lo hacen a través de un sistema transparente, aunque mejorable, de interinidades y de concurso de traslados.

Una circunstancia laboral que no ocurre en la educación concertada, denuncia CSIF. “Este modelo educativo, sostenido con fondos públicos, se escuda siempre en la libertad de las familias para elegir centro. Pero, ¿acaso hay centros concertados en las zonas rurales para que puedan elegir? ¿O, quizás, no interesa porque no hay beneficios económicos?, argumenta el sindicato independiente, que también critica que no exista un reparto equitativo de alumnado con necesidades educativas especiales.

Señala que los docentes de la educación pública pasan por un durísimo sistema de selección, por un proceso de oposiciones donde tienen que demostrar, ante un tribunal, su capacitación para la docencia. Y solo así llegan a la fase de concurso, donde decidirá su expediente académico, formación, experiencia, publicaciones y sus méritos en general. “Nos preguntamos, si la enseñanza concertada está subvencionada con dinero público, ¿por qué sus docentes son elegidos a dedo, bajo el paraguas de un supuesto currículum? ¿No interesa ‘homologar’ su sistema de selección, pero sí las retribuciones?”, ironiza CSIF.

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

1 día hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace