Categorías: Más noticias

Una sentencia obliga a la Junta a publicar toda la información en las listas dinámicas de interinos de Educación

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Valladolid, en una sentencia del pasado 6 de septiembre, ha fallado a favor de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), obligando a la Junta a publicar, en la plataforma online habilitada al efecto, los listados correspondientes a las listas dinámicas del Cuerpo de Maestros en la especialidad de lengua extranjera inglés, resultantes de la convocatoria de la Resolución de 17 de noviembre de 2020 de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, incluyendo la baremación de todos los aspirantes, así como el día y hora de presentación de su documentación.

Debido a la pandemia, la necesidad de profesorado aumentó al reducirse las ratios y desdoblar algunas clases, y las listas ordinarias y extraordinarias de interinos, que es de donde se nutre habitualmente la Administración para cubrir las necesidades de docentes, se agotaron. En este contexto se enmarca la formación de las denominadas listas dinámicas de interinos en el curso 2020/2021.

Que el procedimiento extraordinario de constitución de las listas dinámicas requiriese celeridad, “no es óbice para contravenir la aplicación de los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad que han de regir en todos estos procedimientos, tanto ordinarios como extraordinarios”, subraya CSIF.

Tal como se ha procedido en las listas dinámicas de otros cuerpos, el mérito principal que se ha tenido en cuenta para la formación de las listas de Maestros ha sido la nota media del expediente académico, “transgrediendo los principios de publicidad y transparencia, ya que la Junta no ha publicado la puntuación obtenida por cada aspirante conforme a los méritos alegados, y tampoco el día y la hora en que cada aspirante presentó su solicitud, básico para dirimir los desempates, según establecía la propia norma de constitución de estas listas”, afirma CSIF.

CSIF considera que con esta sentencia “vuelve a demostrar que se vulneran los principios de publicidad y transparencia, dado que a cada aspirante le es imposible saber la puntuación otorgada a los demás, y si en esa baremación se han respetado los principios de igualdad, mérito y capacidad”. Por ello, la central sindical independiente insta a la Junta a cumplir la sentencia y a resarcir, en su caso, a los posibles perjudicados.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace