Categorías: Más noticias

Se prorroga el acuerdo de medidas educativas derivadas de la situación de pandemia por COVID para el próximo curso

Finalizado el curso 2020/2021, se ha puesto de manifiesto que las medidas establecidas en el acuerdo de 5 de septiembre, que implicaban, entre otras cuestiones, el incremento de 1.350 docentes, han garantizado la seguridad sanitaria del alumnado y profesorado, haciendo posible un curso presencial en nuestras aulas.

Vista la situación sanitaria actual derivada del COVID-19 en la que nos encontramos, y confiando en la evolución favorable de la misma, el curso 2021/2022 seguirá afectado por la pandemia, por lo que es necesario continuar con las medidas recogidas en las Bases del Acuerdo de 5 de septiembre de 2020. Las medidas prorrogadas se refieren al mantenimiento de los refuerzos educativos, con el incremento correspondiente del profesorado para el cumplimiento de la normativa y protocolos actuales; mejoras relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral, modificando la normativa vigente referida a los plazos de tramitación de asuntos propios y reducciones de jornada; simplificación en la toma de posesión y sustitución del personal interino afectado o confinado por COVID-19, y reserva de plaza al profesorado interino en situación de baja por incapacidad temporal; creación de los Equipos COVID en las direcciones provinciales y en los centros docentes, demostrando que su labor ha sido fundamental para el control de la pandemia en el ámbito educativo; y actividades de formación del profesorado para la prevención de la pandemia y actuaciones específicas para la protección del profesorado TES.

CSIF, STECYL, ANPE y UGT han firmado la prórroga de las ‘Bases del Acuerdo por el que se establecen determinadas medidas para los funcionarios docentes de los centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación de Castilla y León, ante la situación de pandemia por COVID-19 durante el curso 2020/2021’, firmado el 5 de septiembre de 2020, para su aplicación en el próximo curso 2021/2022.

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

2 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

5 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

5 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace