Categorías: Más noticias

La liquidación del presupuesto de la Diputación arroja un remanente de tesorería de 156 Millones de euros

La liquidación del presupuesto de 2020 de la Diputación de León arroja un remanente de tesorería de 156.127.801,13 euros, según el informe definitivo de Intervención, Contabilidad y Gestión Presupuestaria y que se dará a conocer en el pleno ordinario previsto para el miércoles 31 de marzo, después de pasar por la tramitación y la comisión informativa correspondiente.

Esta cuantía de 156 millones de euros supera en 2 millones el remanente del año anterior y parte de la misma se verá afectada por la incorporación del gasto comprometido de programas iniciados en el año 2020. Además de evidenciar la solvencia de las cuentas provinciales, una vez añadido al presupuesto aprobado para este año (143,6 millones de euros), el remanente permitirá superar las previsiones iniciales que calculaban en 250 millones de euros el gasto y la inversión totales para 2021. Debido a la relajación de la normativa en materia de estabilidad presupuestaria aprobada para el año 2021, la utilización del remanente de tesorería no estará limitada por la regla de gasto.

Entre las partidas comprometidas que habrá que detraer del remanente se encuentran los 11 millones previstos para la construcción de los parques de bomberos provinciales, los 8,5 millones para la estación invernal de Valle Laciana-Leitariegos o los 12 millones para la reparación de la red provincial de carreteras, una de las más extensas de España con 3.600 kilómetros de vías.
El equipo de gobierno de la institución provincial prevé destinar el superávit resultante del presupuesto de 2020 a incrementar los planes de Cooperación, Empleo y Juntas Vecinales, así como al desarrollo de un nuevo programa especial para la mejora de las carreteras provinciales, además de estar abierto a otras incorporaciones.

De este modo, las cuentas de la Diputación de León para el presente ejercicio dispondrán de mayor solvencia para cumplir el doble objetivo con el que fueron plateadas: la recuperación social de la provincia, incrementando los servicios y prestaciones, y el apoyo a los ayuntamientos y juntas vecinales, a los que se destinarán transferencias que permitan generar inversiones.

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

13 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

1 día hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace