Categorías: Más noticias

Gersul hace efectivo el pago de 13 millones de euros y liquida más de la mitad de la deuda histórica

El consorcio provincial para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (Gersul) que preside el diputado Santiago Dorado, ha hecho efectivo este viernes el pago de 12.870.318,51 euros a la UTE Legio VII, adjudicataria del servicio, con la que se mantiene una deuda que asciende a 23 millones de euros, a los que hay que sumar los intereses generados desde la fecha del acuerdo, en el verano de 2018. El actual equipo de gobierno de la Diputación de León ha logrado así liquidar, por tanto, más de la mitad de esta deuda histórica de Gersul.

Tal y como ha explicado Dorado, “el pago de estos 13 millones de euros corresponde a deudas provenientes de los años 2009 y 2010 y supone un paso importantísimo en la resolución de la grave situación en la que se encontraba el consorcio provincial de Gersul, cuya deuda superaba al principio del mandato los 30 millones de euros”. Ahora, con este abono, ha añadido el diputado, “no solo saldamos parte de esta deuda, sino que además va a suponer el ahorro de unos 26.000 euros mensuales de intereses que estábamos abonando a la UTE”. El presidente del consorcio también ha explicado que a estos 13 millones “se unen también otros tres millones, aproximadamente, que el consorcio ha pagado de deudas de anteriores mandatos”.

La operación bancaria se acordó hace tres meses y ha sido este viernes cuando se ha hecho efectivo el pago de esos casi 13 millones de euros que se corresponden con mensualidades no abonadas durante 2009 y 2010 a la empresa por gestionar los residuos de la provincia de León. Con este pago se ha reducido en más de 56% esta deuda pendiente con la UTE adjudicataria del servicio, cifrada en 23 millones en una transacción judicial favorable para la alianza empresarial, tal y como ha recordado Dorado. En cuanto a los 10 millones que restan por pagar, ha sostenido que se sigue trabajando para que en los próximos meses pueda quedar abonado por completo esta obligación que se viene arrastrando desde hace años y que ha generado una situación muy compleja y de bloqueo en la gestión del Consorcio.
Cabe recordar que en el año 2019 se aprobaron las cuentas generales de los años 2014 a 2018 que estaban sin presentar. La gestión del actual equipo de gobierno desbloqueaba esta anomalía contable que permitía trabajar en un plan económico-financiero que avalase la solicitud de crédito bancario para hacer frente a la histórica deuda.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

1 hora hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

13 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

16 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

16 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace