Categorías: Más noticias

El Instituto de Investigación Josep Carreras y Cytognos S.L. desarrollan un kit capaz de determinar el pronóstico de los pacientes diagnosticados con Leucemia Mieloide Aguda

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer hematológico muy agresivo que se debe a la proliferación anormal de las células madre de origen mieloide (mieloblastos). La LMA se manifiesta inicialmente en la médula ósea, pero se puede extender rápidamente a la sangre y, en ocasiones, llega a afectar otras partes del organismo. Es el cáncer hematológico más frecuente en adultos y se asocia a una baja probabilidad de recuperación y a una tasa de mortalidad precoz relativamente alta.

Investigar la LMA supone una tarea compleja, debido a la heterogeneidad clonal de la población patológica, es decir, a las grandes diferencias existentes tanto entre las células malignas de un mismo paciente, como entre distintos pacientes. Por eso, cualquier avance que permita predecir la evolución de la enfermedad es de capital importancia para ofrecer una mejor respuesta al plan de tratamiento de cada individuo, de forma personalizada.

El Grupo de Citómica Funcional del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderado por el Dr. Jordi Petriz, ha demostrado que una mayor actividad de la fosfatasa alcalina celular en los precursores mieloides leucémicos se asocia significativamente con un mayor riesgo de recaída o resistencia al tratamiento y mortalidad (Rico, et al. 2019). Basándose en esta investigación y bajo licencia del Instituto Josep Carreras, Cytognos S.L. ha desarrollado un kit comercial, disponible bajo el nombre de APLS-AML (Alkaline Phosphatase Live Stain-Acute Myeloid Leukemia), que utiliza una combinación de anticuerpos de 4 colores, que debe usarse conjuntamente con el sustrato profluorescente de la enzima fosfatasa alcalina.

El kit se fundamenta en métodos desarrollados en el Instituto Josep Carreras que permiten la mínima manipulación posible de la muestra, combinando el análisis funcional y el inmunofenotipado celular para evaluar dicha actividad enzimática en las células leucémicas.

El Instituto Josep Carreras y Cytognos han aunado esfuerzos para potenciar este modelo de actividad investigadora conjunta y alcanzar niveles de excelencia y liderazgo científico en las áreas de común interés. Los esfuerzos comunes entre ambas instituciones, que ya están dando sus frutos, impulsarán la tecnología y el conocimiento sobre los cánceres hematológicos, contribuyendo significativamente al diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

Mario

Entradas recientes

El Miteco apoya la creación de la comunidad energética Bembibre Sostenible con una subvención de 260.822 euros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la adjudicación…

10 horas hace

El Festival Internacional de Exaltación del Botillo de Bembibre se pone en marcha con los concursos de carteles y literario

La concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre ha convocado los…

16 horas hace

El II Festival de Cámara de Castilla y León llega al Benevivere

Con motivo del II Festival de Cámara de Castilla y León, el teatro Benevivere acogerá…

16 horas hace

El Bembibre HC viaja a Las Rozas con la mirada puesta en su cuarta victoria seguida

El Bembibre HC viaja este sábado 1 a las 16:00 horas al pabellón del Colegio…

20 horas hace

Un vídeo didáctico de la Gasbi muestra a las embarazadas el recorrido que harán por los servicios del Hospital del Bierzo en el momento del parto

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha publicado un vídeo, en el que…

1 día hace

Torre y Congosto reciben ayudas de la Diputación para la lucha y erradicación del avispón asiático

La Diputación de León ha aprobado la resolución y concesión de ayudas por un total…

1 día hace