Categorías: Más noticias

La Junta y Diputación contemplan una inversión de 5,3 millones para mejorar la cobertura de internet en los pueblos de la provincia

El objetivo final del protocolo es el incremento de los porcentajes de cobertura de Internet en el territorio de la provincia que, en junio de 2019, se situaba en torno al 63,9 % de la población para redes con velocidad de más de 100 Mbps, según el último informe publicado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una vez finalizada en 2022 la ejecución de todos los proyectos de despliegue de redes subvencionados en los últimos años, se prevé superar el 84 %.  En cuanto a banda ancha móvil, el porcentaje actual de cobertura en la provincia es del 99,1 % para la tecnología 3G y del 98,7 % para la 4G.

Todas estas cifras presentan una distribución desigual en función del tamaño de las localidades, estando más desfavorecidas aquellas con tamaños más pequeños. El protocolo pretende abordar las actuaciones necesarias para garantizar la conectividad en estos núcleos menos poblados y alcanzar así niveles de cobertura provinciales lo más próximos posibles al 100 %.

El marco colaborativo establecido esta mañana en el protocolo prevé la realización de trabajos y estudios técnicos para diagnosticar la situación de cobertura y el posterior diseño de una estrategia de actuación que podrá incluir inversiones y convocatorias de ayudas. Estas acciones se ejecutarán de forma coordinada por las partes, quienes aportarán para ello los fondos necesarios, que se estiman en 5.340.000 euros en total.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente y el presidente de la institución provincial han subrayado la necesidad de acometer, de manera conjunta, diferentes actuaciones para impulsar la conexión a las redes de comunicaciones electrónicas de todos los ciudadanos leoneses, independientemente de su población de residencia y, por lo tanto, el  acceso a la sociedad de la información y al mundo digital en condiciones de igualdad, lo que representa hoy en día la base del desarrollo económico y un elemento esencial para fijar población en el medio rural.

Ambos responsables han señalado, asimismo, que estas medidas de impulso se consideran especialmente necesarias en una provincia como León, que presenta una situación compleja para la extensión de las redes de telecomunicaciones por parte de las empresas operadoras, debido a sus características orográficas y a su demografía, pues sus 460.000 habitantes se encuentran repartidos entre un total de 1.402 poblaciones, de las que 970 no alcanzan los 100 empadronados.

Redacción BD

Entradas recientes

Descripción general de la plataforma de apuestas 1Win

1Win es una popular plataforma de apuestas en línea que ha ganado popularidad entre los…

11 horas hace

NLH, PLO y Short Deck: dinámica y EV de un vistazo

El póker no es un único juego, sino una familia de formatos cuyas reglas alteran…

11 horas hace

Los equipos españoles relegados en las apuestas para la Champions

Ninguno de los cinco representantes españoles en el torneo está ahora mismo entre los favoritos…

13 horas hace

Bembibre y el Festival del Botillo, ante las nuevas claves del turismo rural que se debatieron en Bembibre

El impulso del turismo rural en El Bierzo, clave para municipios como Bembibre y para…

13 horas hace

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Durante este miércoles día 19, se espera la entrada de una borrasca ártica que producirá…

13 horas hace

Videochats — lo que les gusta a los chicos de hablar con chicas

Encontrar alguien interesante para comunicarse, amistad o algo más en un sitio de citas no…

13 horas hace