Categorías: Más noticias

Detenidas 47 personas en 15 provincias españolas por la importación, manipulación y venta de medicamentos sin control sanitario

Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria, han llevado a cabo conjuntamente la primera fase de una importante operación contra el tráfico ilegal de medicamentos, en la que han sido detenidas 47 personas, todas de nacionalidad española excepto un súbdito portugués, en provincias como Madrid, Alicante, Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Almería, Jaén, Granada, Sevilla, Málaga, León, Salamanca, Valladolid y Canarias, a las que se les imputan delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, estafa, contrabando y blanqueo de capitales.

El cabecilla de esta organización delictiva, el ciudadano español A.D.G, ha sido detenido en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), desde donde dirigía la misma a la vez que se ocultaba con tres Órdenes de Detención Internacionales en vigor por distintos delitos, todo ello gracias a la rápida coordinación de la Agregaduría de Interior de España y las autoridades de ese país, que ha permitido su inmediata extradición.

La investigación comenzó hace más de un año a raíz de la colaboración ciudadana mediante una denuncia anónima, a partir de la cual se comenzaron a seguir distintos envíos aduaneros procedentes de Malasia que pudiesen contener principios activos de medicamentos sin ser declarados como tales.

Tadalafilo y Sildenafilo como complementos alimentarios

Esta organización criminal importaba fármacos en grandes cantidades desde Malasia, siempre declarados falsamente como complementos alimentarios y plantas naturales para sortear los controles aduaneros y comercializados posteriormente como vigorizantes 100% naturales, cuando en realidad se trataba, como ha quedado constatado en distintos análisis, de potentes fármacos como el Tadalafilo y el Sildenafilo, vasodilatadores destinados al tratamiento de la disfunción eréctil.

La ingesta de estos productos sin la supervisión médica puede provocar infarto de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular e incluso muerte súbita.

A la vista de los resultados de estos análisis, la Agencia Española del Medicamento procedió a retirar del mercado determinados productos declarados como “naturales”, cuyo contenido no se correspondería con su composición, pudiendo ser altamente peligrosos para la salud de los consumidores.

Los cabecillas de esta organización, plenos conocedores de los efectos de estos productos debido a las quejas de clientes y a las continuas retiradas del mercado por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, se limitaban a cambiar los nombres comerciales y los empaquetados de los mismos, continuando con su distribución y venta en una amplia red de establecimientos tipo herbolarios, sex shops, gimnasios y por internet. Entre las marcas intervenidas se encuentran 150 presentaciones diferentes.

500.000 € en efectivo y 57 páginas web intervenidas

De manera global, esta primera fase de la operación se ha saldado con actuaciones en 15 provincias, destacando 12 registros domiciliarios y 55 inspecciones en locales y naves, que han llevado consigo la intervención de más de 500.000 € en efectivo, 39 cuentas corrientes, 2 de ellas en el extranjero, 7 vehículos de alta gama valorados en más de 300.000 euros y 2 armas de fuego.

Hay que destacar el bloqueo de 59 páginas web dedicadas a la venta de este tipo de productos, quedando constatado por los investigadores que se ha surtido de este tipo de productos a todo el territorio nacional, así como a países como Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Rusia.

También se han intervenido más de 200.000 cajas o empaquetados de diferentes presentaciones, todos ellos con nombres e inscripciones relativos a productos 100 % naturales, así como 400.000 cápsulas de productos pendientes de analizar y varias etiquetadoras.

Más de 400 agentes

Hay que resaltar que el éxito de la operación ha residido en la estrecha colaboración de los investigadores de los tres cuerpos policiales en la que finalmente han participado más de 400 agentes de los tres cuerpos participantes, coordinados por el Juzgado de Instrucción número 8 de Alicante.

Redacción BD

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

13 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

1 día hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace