Categorías: Más noticias

Sanidad invierte más de 3,1 millones de euros para la adquisición de 620.000 vacunas frente a la gripe

El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos expedientes para el suministro de los dos tipos vacunales antigripales que se utilizarán para la prevención de esta enfermedad durante la próxima campaña autonómica de vacunación, presupuestados en más de 3,12 millones de euros.

La vacunación es una de las medidas preventivas de Salud Pública más eficaces frente a enfermedades transmisibles, reduciendo su mortalidad y morbilidad.

La gripe es una patología para la que existe una vacuna segura y eficaz que limita tanto su afección individual como su transmisión colectiva.

La enfermedad gripal afecta anualmente a entre un 5 y un 15 % de la población española y es, asimismo, responsable de un elevado número de complicaciones en pacientes con patologías previas graves que, en muchos casos, suponen hospitalización o, incluso, fallecimiento.

Las campañas anuales de vacunación frente a la gripe ponen a disposición de los diferentes grupos de riesgo sanitario y social la prevención de esta enfermedad de forma gratuita y voluntaria para quienes así lo tienen recomendado.

Con este fin, la Junta de Castilla y León ha tramitado la adquisición de 620.000 con las que hacer frente a esta iniciativa de Salud Pública, cuyo desarrollo está previsto, como en ejercicios anteriores, durante el último trimestre de este año.

El presupuesto total destinado para ello asciende a 3.126.240 euros.

El suministro de estas unidades vacunales contempla dos tipos: 420.000 dosis de la vacuna adyuvante o virosómica inactivada, dirigida a la población mayor de 65 años y diseñada para mejorar la respuesta inmunológica ante la gripe de este grupo poblacional.

Y 200.000 vacunas tetravalentes adyuvantes, frente a cuatro cepas virales, para su dispensación en personas de entre 60 y 64 años inclusive, en grupos de riesgo sanitario por patologías previas y en colectivos de riesgo social, bien por su trabajo para la colectividad o por la posible transmisión de la enfermedad a población de riesgo.

Al suministro de cada uno de estos tipos vacunales, la Consejería de Sanidad ha dedicado 1.878.240 euros y 1.248.000 euros, respectivamente.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

20 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace