Categorías: Más noticias

Sanidad invierte más de 3,1 millones de euros para la adquisición de 620.000 vacunas frente a la gripe

El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos expedientes para el suministro de los dos tipos vacunales antigripales que se utilizarán para la prevención de esta enfermedad durante la próxima campaña autonómica de vacunación, presupuestados en más de 3,12 millones de euros.

La vacunación es una de las medidas preventivas de Salud Pública más eficaces frente a enfermedades transmisibles, reduciendo su mortalidad y morbilidad.

La gripe es una patología para la que existe una vacuna segura y eficaz que limita tanto su afección individual como su transmisión colectiva.

La enfermedad gripal afecta anualmente a entre un 5 y un 15 % de la población española y es, asimismo, responsable de un elevado número de complicaciones en pacientes con patologías previas graves que, en muchos casos, suponen hospitalización o, incluso, fallecimiento.

Las campañas anuales de vacunación frente a la gripe ponen a disposición de los diferentes grupos de riesgo sanitario y social la prevención de esta enfermedad de forma gratuita y voluntaria para quienes así lo tienen recomendado.

Con este fin, la Junta de Castilla y León ha tramitado la adquisición de 620.000 con las que hacer frente a esta iniciativa de Salud Pública, cuyo desarrollo está previsto, como en ejercicios anteriores, durante el último trimestre de este año.

El presupuesto total destinado para ello asciende a 3.126.240 euros.

El suministro de estas unidades vacunales contempla dos tipos: 420.000 dosis de la vacuna adyuvante o virosómica inactivada, dirigida a la población mayor de 65 años y diseñada para mejorar la respuesta inmunológica ante la gripe de este grupo poblacional.

Y 200.000 vacunas tetravalentes adyuvantes, frente a cuatro cepas virales, para su dispensación en personas de entre 60 y 64 años inclusive, en grupos de riesgo sanitario por patologías previas y en colectivos de riesgo social, bien por su trabajo para la colectividad o por la posible transmisión de la enfermedad a población de riesgo.

Al suministro de cada uno de estos tipos vacunales, la Consejería de Sanidad ha dedicado 1.878.240 euros y 1.248.000 euros, respectivamente.

Redacción BD

Entradas recientes

La Peña de Montañeros Gistredo prepara la tradicional subida del Belén al Catoute para el domingo 14 de diciembre

Como manda la tradición, la Peña de Montañeros Gistredo volverá a subir el Belén al Pico…

22 minutos hace

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

1 hora hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

14 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace