Categorías: Más noticias

Conde Gatón: Pavana para un bufón triste

Conde Gatón estrena Pavana para un bufón triste, un montaje basado en la pieza “Escorial”, del dramaturgo belga Michel de Ghelderode. Javier Vecino y José Manuel Valcárcel protagonizan esta obra en la que dos personajes de la corte de Felipe II juegan al engaño mutuo en un escenario en el que el poder marca el ritmo del juego.

Final del reinado de Felipe II, asociado a momentos confusos, tristes, lúgubres, melancólicos. Dos personajes, personalidades del entorno de la corte, juegan al engaño mutuo, por un amor imposible para uno e intranscendente para el otro, en un escenario en el que el poder marca el ritmo del juego. El Rey y el Bufón, o el Bufón y el Rey, establecen un ritual en el que sus papeles son intercambiados.

Escorial (Pavana para un Bufón triste) está considerada como la primera pieza con resonancias propiamente dramáticas y literarias que muestra claras referencias a algunos cuadros de El Greco, Velázquez y Antonio Moro. El mismo Ghelderode asegura: “Esta pieza es un cuadro que se transforma en teatro”.

La obra gira en torno al enfrentamiento de dos personajes: un rey degenerado y neurótico (Felipe II) y su bufón Folial. Al igual que un carnaval, la inversión de papeles permite a las clases más desfavorecidas vivir la ilusión de una revancha social. Finalizada la fiesta, el poder retorna a su origen demostrando así lo ilusorio de las pretensiones de revolución. En un juego de espejos evidenciado por el intercambio de papeles, Ghelderode apuesta cínicamente por la crueldad pasando del final de la farsa siniestra a la más descarada de las tragedias.

El mundo cerrado de Ghelderode, una especie de microcosmos en el que refleja su visión del universo en conjunto, es a la vez imagen y comentario del exterior. El mundo de Ghelderode es el Flandes Medieval y su visión brutalmente grotesca; sus dramas son sádicas caricaturas empapadas en un humor escatológico y rufianesco inspirado en la pintura de sus paisanos Jerónimo Bosch y Pieter Breughel.

Los principales papeles son interpretados por Javier Vecino (Rey), José Manuel Valcárcel (Bufón) y Diego Madero González (Monje), participando también Álvaro Fernández Caboalles, Noelia Vega Sarceda, Javier Louzao y Jacobo Vecino García. La múúsica original del montaje es de Javier Vecino y el equipo de dirección lo integran Javier Vecino, José Manuel Valcárcel y Ovidio Lucio Blanco.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace