Categorías: Más noticias

Ciudadanos considera “desproporcionado” el coste de la ampliación de las cámaras de vigilancia forestal en el Bierzo

El procurador del Grupo Parlamentario Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, el leonés Manuel Mitadiel, ha calificado como “desproporcionado” el coste de las nuevas cámaras con las que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno autonómico pretende ampliar la red de vigilancia contra incendios en la comarca del Bierzo.

Mitadiel ha asegurado que, ante los datos de la propia Consejería sobre el coste global del sistema contra incendios, “nos surgen las dudas”. La Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión de una aportación de 1.065.300 euros a la Fundación Patrimonio Natural para financiar los gastos de mantenimiento de los sistemas de cámaras de vigilancia forestal en las provincias de Soria y Zamora y la instalación de un nuevo sistema de cámaras en la comarca berciana, según ha apuntado el procurador de Cs.

Descontando de esta aportación el coste concreto del mantenimiento para Soria y Zamora (107.000 euros), quedarían para la ampliación del sistema en El Bierzo 958.000 euros, que el consejero ha detallado en varias ocasiones que permitirán ampliar otras 11 torres para llegar a 20. Según estos datos aportados por la Consejería, “el coste de estas 11 torres es de 958.000 euros, lo que parece desproporcionado comparado con el coste de las primeras nueve (217.000 euros)”.

El procurador de Cs ha recordado que reiteradamente la formación naranja ha requerido información a la Junta de Castilla y León sobre el coste del sistema de vigilancia de incendios en la comarca del Bierzo debido a que los datos ofrecidos con los sistemas de Soria y Zamora no guardaban relación. Tampoco ha sido suficientemente aclarada la relación entre costes de las cámaras y el coste de mantenimiento.

Por otro lado, Mitadiel ha manifestado que estas dudas surgieron como consecuencia de “un pliego de condiciones que sólo podía cumplir una empresa” y hoy se sabe que las adjudicatarias de estos contratos son dos: Gesmacom Software y Multi-informática del Principado, que en realidad puede considerarse la misma, ya que comparten los mismos directivos y administradores.

Por todo ello y para despejar las dudas existentes en torno a esta iniciativa, el procurador leonés ha preguntado para su contestación por escrito respuestas sobre el número de torres totales que incluye el proyecto, el montante económico global del mismo y su mantenimiento.

 

 

Mario

Entradas recientes

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

19 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

1 día hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

2 días hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

2 días hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

2 días hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

2 días hace