Categorías: Más noticias

Ciudadanos considera “desproporcionado” el coste de la ampliación de las cámaras de vigilancia forestal en el Bierzo

El procurador del Grupo Parlamentario Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, el leonés Manuel Mitadiel, ha calificado como “desproporcionado” el coste de las nuevas cámaras con las que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno autonómico pretende ampliar la red de vigilancia contra incendios en la comarca del Bierzo.

Mitadiel ha asegurado que, ante los datos de la propia Consejería sobre el coste global del sistema contra incendios, “nos surgen las dudas”. La Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión de una aportación de 1.065.300 euros a la Fundación Patrimonio Natural para financiar los gastos de mantenimiento de los sistemas de cámaras de vigilancia forestal en las provincias de Soria y Zamora y la instalación de un nuevo sistema de cámaras en la comarca berciana, según ha apuntado el procurador de Cs.

Descontando de esta aportación el coste concreto del mantenimiento para Soria y Zamora (107.000 euros), quedarían para la ampliación del sistema en El Bierzo 958.000 euros, que el consejero ha detallado en varias ocasiones que permitirán ampliar otras 11 torres para llegar a 20. Según estos datos aportados por la Consejería, “el coste de estas 11 torres es de 958.000 euros, lo que parece desproporcionado comparado con el coste de las primeras nueve (217.000 euros)”.

El procurador de Cs ha recordado que reiteradamente la formación naranja ha requerido información a la Junta de Castilla y León sobre el coste del sistema de vigilancia de incendios en la comarca del Bierzo debido a que los datos ofrecidos con los sistemas de Soria y Zamora no guardaban relación. Tampoco ha sido suficientemente aclarada la relación entre costes de las cámaras y el coste de mantenimiento.

Por otro lado, Mitadiel ha manifestado que estas dudas surgieron como consecuencia de “un pliego de condiciones que sólo podía cumplir una empresa” y hoy se sabe que las adjudicatarias de estos contratos son dos: Gesmacom Software y Multi-informática del Principado, que en realidad puede considerarse la misma, ya que comparten los mismos directivos y administradores.

Por todo ello y para despejar las dudas existentes en torno a esta iniciativa, el procurador leonés ha preguntado para su contestación por escrito respuestas sobre el número de torres totales que incluye el proyecto, el montante económico global del mismo y su mantenimiento.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

18 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace