Categorías: Más noticias

Bierzo Enoturismo presenta en la feria de Valladolid el patrimonio cultural y enológico de la comarca

Castillos, monasterios y ermitas medievales, una naturaleza virgen, con Las Médulas como Patrimonio de la Humanidad y los Ancares como Reserva de la Biosfera, o las villas monumentales del Camino de Santiago, conforman junto a la gran oferta gastronómica y enológica los principales valores diferenciales que Bierzo Enoturismo presentará mañana jueves 23 en la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR).

INTUR dedicará el fin de semana al enoturismo con la creación de un espacio específico para promocionar la cultura del vino entre los asistentes. En el stand de Las Rutas del Vino de Castilla y León, Bierzo Enoturismo informará al viajero y agencias de viaje de todo su abanico de propuestas de turismo sostenible, como escapadas a áreas vinícolas, visitas a bodegas, formación, y una oferta gastronómica basada en la alta calidad de los productos bercianos.

“Vamos a hablar de calidad, queremos poner en valor el inmenso patrimonio cultural y enológico del Bierzo para aumentar la percepción que los consumidores tienen de nosotros y de nuestros vinos. INTUR es una magnífica ocasión para acercarnos al viajero del S.XXI, preparado y exigente, que busca experiencias edificantes que le enriquezcan culturalmente. En este sentido, el Bierzo es una potencia enoturística, y las perspectivas son de un gran crecimiento, apunta Misericordia Bello, presidenta de Bierzo Enoturismo.

Bierzo Enoturismo tiene actualmente cerca de 100 socios entre alojamientos, bodegas, restaurantes, comercios, museos, ayuntamientos y oficinas de turismo.

En 2016 INTUR acogió a un total de 44.400 visitantes entre profesionales del sector turístico y consumidores. El numero de empresas expositoras ascendió a 1.200. La presentación de la oferta de Bierzo Enoturismo tendrá lugar mañana jueves 23, a las 17,30 horas, en el escenario central de la Junta de Castilla y León.

El crecimiento del enoturismo en España en 2016 se cifró en un 21 por ciento y alcanzó los 54 millones de euros, según los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino correspondientes a visitas a bodegas y museos del vino adscritos a la asociación.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace