Categorías: Más noticias

Bierzo Enoturismo presenta en la feria de Valladolid el patrimonio cultural y enológico de la comarca

Castillos, monasterios y ermitas medievales, una naturaleza virgen, con Las Médulas como Patrimonio de la Humanidad y los Ancares como Reserva de la Biosfera, o las villas monumentales del Camino de Santiago, conforman junto a la gran oferta gastronómica y enológica los principales valores diferenciales que Bierzo Enoturismo presentará mañana jueves 23 en la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR).

INTUR dedicará el fin de semana al enoturismo con la creación de un espacio específico para promocionar la cultura del vino entre los asistentes. En el stand de Las Rutas del Vino de Castilla y León, Bierzo Enoturismo informará al viajero y agencias de viaje de todo su abanico de propuestas de turismo sostenible, como escapadas a áreas vinícolas, visitas a bodegas, formación, y una oferta gastronómica basada en la alta calidad de los productos bercianos.

“Vamos a hablar de calidad, queremos poner en valor el inmenso patrimonio cultural y enológico del Bierzo para aumentar la percepción que los consumidores tienen de nosotros y de nuestros vinos. INTUR es una magnífica ocasión para acercarnos al viajero del S.XXI, preparado y exigente, que busca experiencias edificantes que le enriquezcan culturalmente. En este sentido, el Bierzo es una potencia enoturística, y las perspectivas son de un gran crecimiento, apunta Misericordia Bello, presidenta de Bierzo Enoturismo.

Bierzo Enoturismo tiene actualmente cerca de 100 socios entre alojamientos, bodegas, restaurantes, comercios, museos, ayuntamientos y oficinas de turismo.

En 2016 INTUR acogió a un total de 44.400 visitantes entre profesionales del sector turístico y consumidores. El numero de empresas expositoras ascendió a 1.200. La presentación de la oferta de Bierzo Enoturismo tendrá lugar mañana jueves 23, a las 17,30 horas, en el escenario central de la Junta de Castilla y León.

El crecimiento del enoturismo en España en 2016 se cifró en un 21 por ciento y alcanzó los 54 millones de euros, según los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino correspondientes a visitas a bodegas y museos del vino adscritos a la asociación.

 

 

Mario

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

15 horas hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

2 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

2 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

2 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

3 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

3 días hace