Categorías: Más noticias

Tráfico pone en marcha un operativo especial de seguridad vial para el puente del 15 de agosto

Con motivo de las festividades del 15 de agosto y el incremento de desplazamientos de vehículos que tiene lugar por estas fechas en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial que se inicia a las 15 horas de mañana viernes, 11 de agosto, y concluirá a las 24 horas del martes 15.

Durante este periodo festivo, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura de seguridad a los 8,1 millones de desplazamientos por carretera previstos para estos días.

El operativo dará cobertura a los viajes de largo recorrido desde el interior hacia zonas costeras y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales. Hay que recordar que el martes 15 de agosto es festivo a nivel nacional y son numerosos los pueblos que festejan sus fiestas patronales.

MEDIOS Y MEDIDAS

Respecto a la circulación, el mayor incremento de vehículos se prevé el viernes y el sábado por la mañana en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Los días intermedios, los desplazamientos serán de corto recorrido principalmente en carreteras con destino a las playas y a las localidades donde se celebren fiestas.

Además para la intensificación de controles de alcohol y otras drogas durante el puente, la DGT hizo entrega a la Agrupación de Tráfico de 40 nuevas furgonetas habilitadas para la realización de dichas pruebas en carretera. Dichas furgonetas han sido enviadas a las provincias con mayores niveles de accidentes cuyas causas principales han sido el alcohol y otras drogas.

Para llevar a cabo este dispositivo, Tráfico cuenta con aproximadamente 6.600 personas, entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal de la DGT, a las que se suman más de 13.000 empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias. Todos ellos estarán trabajando para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.
En Castilla y León se cuenta con más de 800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otras 90 personas en el Centro de Gestión de Tráfico del Norte.

El dispositivo establecido se puede consultar en dgt.es (tráfico/recomendaciones próximos días/operaciones especiales)

INTENSIFICACIÓN DE LOS CONTROLES DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS

Coincidiendo con la festividad del martes 15 y la proliferación de fiestas por toda la geografía, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán durante todo el puente los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, llegando a realizar más de 20.000 controles diarios, de modo que cualquier conductor puede ser solicitado para realizar dichas pruebas.
En Castilla y León se tiene previsto establecer más de 1.000 puntos de control de alcohol y drogas.

Se está haciendo un esfuerzo importante en esta materia y dentro del Plan de Verano Seguro de la ATGC, durante este mes de agosto, se ha incrementado en 1.500 patrullas más las dedicadas a hacer estos controles.

Gregorio Serrano, director de la Dirección General de Tráfico, hace un llamamiento no sólo a los conductores de que el alcohol y la conducción es un binomio que lleva en numerosas ocasiones a la muerte o en el mejor de los casos a una vida dependiente, sino también al resto de ocupantes del vehículo, como labor solidaria de velar para que el conductor esté en las condiciones idóneas para conducir y en caso contrario no dejarle poner al volante.

Los controles se realizarán a cualquier hora del día y en cualquier carretera, especialmente en vías convencionales y en aquellas en las que el índice de siniestralidad es más elevado.

Se está poniendo especial énfasis en los colectivos policonsumidores, aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen alcohol y/o otras drogas.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

12 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace