El Senado ha aprobada por unanimidad una moción, que insta al Gobierno a presentar el Fuero de León ante la Comisión Nacional para la UNESCO, para que estudie la viabilidad de su candidatura en el año 2018 al programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El programa Memoria del Mundo, tal como explicó Rodríguez Hevia, es una iniciativa promulgada y coordinada por la UNESCO para el acceso y la preservación del patrimonio histórico-documental mundial de mayor relevancia y para promocionar el interés por su conservación, bajo el principio de que ese patrimonio histórico pertenece a todos, al tiempo que crea una mayor conciencia de su existencia.
Hevia recordó que el próximo mes de Julio cumplirá mil años el Fuero de León, donde se recogían por primera vez en la historia occidental los derechos fundamentales de los ciudadanos del reino y que fue promulgado por el rey leonés Alfonso V en 1017. Dentro de este texto también se contemplan por primera vez los derechos de la mujer dentro del matrimonio y en materia hereditaria.
El senador por León ha afirmado que para la mayoría de los historiadores este documento es la primera Carta Magna o Constitución de la historia de Europa. “Consta de 48 preceptos, destinados a regular la vida de sus súbditos y es un texto pionero que intenta separar la Iglesia y el Estado en plena Alta Edad Media. Además, regula la vida en la ciudad a nivel comercial y político y alberga la protección de las personas y de sus bienes, tal y como se recoge en el derecho del que ya disfrutaban los leoneses hace mil años, a la inviolabilidad del domicilio”.
También ha destacado Rodríguez-Hevia que este Fuero fue la base en la que se sentaron los famosos Decreta de las Cortes de 1188 y que además, se mantuvieron vigentes durante más tiempo. “Si unimos este documento a las Cortes Convocadas en 1188 por el Rey leonés Alfonso IX, en las que participaban por primera vez los tres estamentos, podemos decir que León y, por tanto España, es la cuna del parlamentarismo, de la Monarquía Constitucional y de la Justicia moderna”.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…