Los Comuneros: de Enrique Gil a Luis López Álvarez

En 1841, Enrique Gil escribió en el periódico El Pensamiento un largo ensayo titulado «El movimiento de España», en el que a propósito de una obra del historiador Juan Maldonado, discípulo de Nebrija, aborda desde su perspectiva más humanista que romántica el movimiento de las Comunidades de Castilla, más conocida como los Comuneros.

Como los autores progresistas de su época –y antes y después– Enrique Gil era un erasmista convencido, a la manera de Cervantes, cuya relación con Erasmo ha sido muy estudiada; la de Gil, no, pero la lectura de sus ensayos sobre los Comuneros y sobre Luis Vives muestra ese hilo común de simpatía. La reseña histórica de Gil, sin embargo, no es complaciente –nuestro escritor nunca lo era– con la causa comunera, cuyo tono revolucionario rebaja: “Todos los capítulos de agravio estribaban únicamente en medidas administrativas” [véase en Biblioteca Gil y Carrasco el volumen V, Miscelánea, p. 155].

Hubo que esperar más de cien años hasta que otro berciano, el poeta Luis López Álvarez, hizo de la lucha comunera un poema épico, un canto a la libertad de Castilla, convertido por el grupo Nuevo Mester de Juglaría en símbolo libertario de la Transición.

López Álvarez, nacido en La Barosa, que visita estos días El Bierzo para presentar la 9ª edición de «Los Comuneros», es un lector y admirador de Gil desde su primera juventud. Apenas tenía Luis 16 años cuando, el 22 de febrero de 1946, en el primer centenario de la muerte de Gil y Carrasco, leyó ante la Academia de Literatura de Valladolid los versos de La violeta, como recoge el suelto publicado aquel día por El Norte de Castilla.

Luis López Álvarez, que había crecido en Orellán y Cabañinas, y luego en Palencia y Valladolid, con largos veranos en Bembibre, pertenece a la generación de los niños que leyeron El Señor de Bembibre en la escuela, antes o a la par que El Quijote; guiado de la mano de su padre, maestro y precursor del ecologismo, Luis leía las hazañas de don Álvaro y visitaba ya entonces Cornatel o el lago de Carucedo, paisajes fijados definitivamente en la retina del poeta. Un hilo misterioso, pues, enlaza a estos dos poetas y paisanos, Enrique Gil y Luis López Álvarez: los mismos paisajes en la infancia y la misma pasión que Padilla, Bravo y Maldonado por la libertad: “Hay en el movimiento de los Comuneros –escribe Gil– tanto heroísmo, abnegación y desinterés, que es imposible pensar en él sin sentir emociones nobles y profundas”.

Lo recordamos en estos días, en el 494º aniversario de la Batalla de Villalar, presentando una nueva edición de Los Comuneros, que sin duda le hubiera encantado a Enrique Gil.

Valentín Carrera

Óleo: Los Comuneros en el patíbulo, de Antonio Gisbert (1860).

Enlaces wiki románticos:
Leer y/o descargar el artículo El movimiento de España de Gil y Carrasco
Comprar libro Miscelánea en ebook
Visitar Biblioteca Gil y Carrasco
A la venta en las principales librerías. Distribuye: Latorre Literaria

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

 

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

7 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

7 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

17 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

17 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

2 días hace