El rapto de Beatriz enamorada o “el robador de doncellas”

No sabemos bien por qué, pues Enrique Gil no tenía vínculo familiar ni relación directa con Bembibre, aunque visitó la villa numerosas veces y dejó páginas memorables sobre su castillo/palacio y sus linares, pero lo cierto es que al escoger para su protagonista el título de Señor de Bembibre unió para siempre su suerte y su afecto a la capital del Bierzo Alto. En homenaje a Gil en su II Centenario, una nueva escultura da la bienvenida a cuantos se dirigen a Bembibre por el viejo camino de San Román, que algún día fue paseo de Mojasacos bordeado de altos negrillos, algún día camino real y aún antes vía romana.

La escultura ecuestre –obra del villafranquino Arturo Nogueira– evoca la escena del capítulo XI de El Señor de Bembibre, cuando doña Beatriz escapa de su encierro en la clausura del convento de Villabuena y, desmayada, don Álvaro la toma en sus brazos y huyen ambos al galope, camino de Bembibre. La escultura, pues, bien pudiera bautizarse como El rapto de Beatriz enamorada o, en palabras de Enrique Gil, “El robador de doncellas”.

Este rapto por amor es un tema clásico en la mitología, representado en muchas ocasiones: desde el rapto de la ninfa Europa por el dios Zeus convertido en toro, hasta el rapto de las sabinas, pintado por David, Rubens y modernamente por Picasso, pasando por el rapto de las hijas de Leucipo y otros. Con frecuencia aparece el caballo en la iconografía del rapto, por ejemplo, en el de Perséfone o en el rapto de las indianas pintado por Moritz.

El romanticismo de Enrique Gil recupera alegorías y motivos de la mitología clásica: el rapto de doña Beatriz desmayada en brazos de don Álvaro es un episodio clave en la novela, la primera transgresión: Beatriz, por amor, escapa de la clausura y desobedece la orden expresa de su padre, lo que será el desencadenante de toda la tragedia posterior. En la escena que ahora preside la entrada de Bembibre, don Álvaro, desde su caballo Almanzor, tiende su brazo valeroso a la doncella enamorada, encendida de pasión y dudas; pero la tensión de la escena se resuelve con la trágica separación de los amantes. Despechado, don Álvaro parte al galope en busca del amparo de los templarios.

Enlaces wiki románticos:
Leer fragmento El robador de doncellas de El Señor de Bembibre
Ilustraciones: El rapto de las hijas de Leucipo, Rubens (1617).
Wiki: BibiliotecaGilyCarrasco.com

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

40 minutos hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

8 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

8 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

18 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

18 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace