Categorías: Deportes

Baloncesto Bembibre llega tarde para competir contra Araski

Embutidos Pajariel Bembibre sufrió la primera derrota de la temporada en un choque en el que prácticamente regaló la primera mitad. Kutxabank Araski se impuso (67-62) en un duelo en el que las del Bierzo Alto comparecieron tarde en Mendizorrotza y tuvieron que remar a contracorriente. La mejoría de la segunda mitad permitió a las de Pepe Vázquez, que ganaron los dos últimos cuartos, llegar con opciones de ganar al final, pero los últimos segundos fueron un lastimoso quiero y no puedo.

Sin duda, el extraordinario acierto exterior de las alavesas en la primera mitad marcó un choque condicionado también por la bisoñez de un equipo que pagó con faltas su inexperiencia a la hora de afrontar estos encuentros de tanta exigencia física y mental. Estuvo bastante desequilibrado el número de faltas sancionadas y por ende de tiros libres, lo que mediatizó a las bembibrenses cuando impusieron un nivel defensivo que en la primera mitad no existió. Queda, por tanto, sacar lo positivo de una reacción sin éxito.

La ficha del partido:

Kutxabank Araski, 67 (21+20+17+8): Annika Holopainen (17), María Asurmendi (10), Natalie Van den Adel (7), Maimouna Diarra (9), Tanaya Atkinson (10) –cinco inicial–; Txell Alarcón (5), Flor Chagas (9) y Agostina Burani (-). –Entrenadora: Madelén Urieta.

Embutidos Pajariel Bembibre, 62 (17+16+19+10): Roselis Silva (4), Helena López (20), Anna Palma (3), Erin Whalen (10), Anniina Äijänen (3) –cinco inicial; Ainhoa Lacorzana (6), Dasha Dubniuk (4), Laia Moya (-), Laura Westerik (5), Veera Pirttinen (-) y Vanessa Austin (7). –Entrenador: Pepe Vázquez.

Árbitros: Asunción Langa de Martín, Jorge Caamaño Muñoz y Alejandro Calvo Aceña.

Incidencias: Partido de la segunda jornada de la Liga Femenina Endesa disputado en el polideportivo Mendizorrotza de Vitoria (Álava).

La defensa, clave en la mala primera mitad

Pese a la canasta inicial de Roselis Silva, las alavesas respondieron con un parcial de 10-0 en el que mostraron gran acierto desde el exterior. Los triples de Erin Whalen y Helena López mantuvieron a las del Bierzo Alto con vida antes de que el duelo, algo que sucedería varias veces, tuviera que detenerse porque una publicidad se despegó del suelo. La defensa visitante hacía aguas y Pepe Vázquez decidía parar el choque, lo que provocó una reacción de su equipo encontrando situaciones de canasta en el interior gracias a Vanessa Austin, que anotaba sin Maimouna Diarra enfrente 5 de sus 7 puntos para el 21-17 con el que acabó el primer periodo después de que las rojillas se despistaran en la última posesión.

Aunque Laura Westerik acertó desde lejos, las locales volvieron a escaparse con otro triple, ahora de Flor Chagas, y una Annika Holopainen estelar que acabó con 17 puntos y elevó la renta vasca a la decena (30-20). Pese a que las faltas cometidas lastraban cada vez más a las de Pepe Vázquez, éstas respondieron con un triple de López y una canasta de talento de Dasha Dubniuk que pareció alentar una reacción. Sin embargo, volvieron a castigar las vitorianas desde los 6,75 antes de que las bercianas replicaran en el orden inverso (Dubniuk-López) para forzar el tiempo muerto de Madelén Urieta. Chagas puso el 41-33 con el que se llegó al descanso con otro acierto desde más allá del arco.

Remontada estéril y derrota

Castigó tras la reanudación Diarra en varias situaciones, pero Anniina Äijänen y López volvieron a acertar desde el perímetro para volver a apretar el marcador (47-43). Frenaron la reacción una antideportiva controvertida de Ainhoa Lacorzana y un triple de Txell Alarcón, pero la sevillana se repuso con 4 puntos para iniciar un parcial de 0-7 que rubricó Whalen desde el exterior para poner el 52-50. Tuvo opciones para igualar el conjunto berciano, pero los errores ofensivos cometidos a continuación dieron aire a las alavesas después de otro triple, esta vez de Natalie Van den Adel, para llegar 59-52 al cuarto asalto.

Pese a que las bercianas iniciaron bien ese cuarto acto, las faltas que les castigaron, entrando en el bonus sin que las alavesas hubieran sido castigadas con ninguna falta, parecieron poner la sentencia después de un triple de la estelar Holopainen que puso la renta local en el doble dígito con su 17º punto. Sin embargo, cuando lo vieron todo en contra, López, que acabó con 20 puntos, se echó el equipo a la espalda y ayudó a remontar hasta el 66-62 después de un triple que obligó a Urieta a parar el choque. Con minuto y medio por jugarse, castigaron los colegiados una falta de saque a las bembibrenses que pareció, ahora sí, la rúbrica al poner el 67-62 que sería el resultado final.

Crónica y foto: CB Bembibre (Dpto. de Comunicación)

Redacción BD

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

14 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

20 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

1 día hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace