Categorías: Cultura y Espectaculos

Fermín López Costero en Carboncillo y Pluma

Carboncillo y Pluma comienza un nuevo bloque dedicado a personajes destacados de la comarca berciana. En esta ocasión, Luis Miguel Rodríguez Blanco y Nicanor García Ordiz, nos ofrecen el retrato artístico y literario de uno de nuestros grandes escritores actuales: Fermín López Costero.

La relación de Fermín López Costero (Cacabelos, León, 1962) con la es-critura es bastante amplia y variada, pues discurre entre la narrativa breve, la poesía, el ensayo, el artículo periodístico o el reportaje.

En 2003 dio a la imprenta un libro de cuentos, titulado Pequeño catálogo de historias breves (PDPC del Ayto. de Cacabelos. Ponferrada). En diciembre de 2009 publicó La soledad del farero y otras historias fulgurantes (Ediciones Leteo. León), un volumen dedicado íntegramente al género del microrrelato y que ha llamado la atención de algunos de los críticos y especialistas más prestigiosos. Y este año está previsto que vea la luz un nuevo libro de microrrelatos y cuentos, titulado Teatro de sombras, que será prologado por José Mª Merino.

Diversas publicaciones, nacionales e internacionales, también reco-gen poemas, cuentos y microrrelatos suyos: Turia, Filandón, Paréntesis, León, The Children’s Book of American Birds, Xarmenta, InComunidade, El Corso, Plesiosaurio,…

En 2006, y bajo el patrocinio del Instituto de Estudios Bercianos, apareció su Catálogo bibliográfico de Antonio Pereira (IEB. Ponferrada), un libro imprescindible para el conocimiento y el estudio de la obra litera-ria de este prestigioso escritor, al que le unía una buena amistad.

En 2008 obtuvo el Premio de Poesía «Joaquín Benito de Lucas» con Memorial de las piedras (Colección Melibea, nº CXV. Talavera de la Reina, 2009). En 2014 publicó La fatalidad (Ed. Nazarí. Granada), su segundo poemario. Y, continuando con este género, en 2016 acaba de aparecer La costumbre de ser lluvia (Ed. Entorno Gráfico. Granada).

Como autor de narrativa breve, también ha recibido diversos premios y ha sido incluido en algunas de las más recientes e importantes an-tologías sobre el microrrelato, como Antología del microrrelato español. Desde sus orígenes hasta la actualidad (Ed. Cátedra. Madrid, 2012), de Irene Andrés-Suárez; Mar de Pirañas. Los nuevos nombres del microrre-lato español (Ed. Menoscuarto. Palencia, 2012), a cargo de Fernando Valls; La música de las sirenas (FOEM. Toluca, México, 2013), de Javier Perucho; o Antología internacional «201». Lado B (Ed. Altazor. Lima, Perú, 2014), compilada por David Roas y José Donayre.

También ha publicado numerosos artículos, ensayos y reportajes sobre temas artísticos e históricos relacionados con la comarca leonesa del Bierzo, principalmente. Estos trabajos han ido apareciendo en suplemen-tos culturales (como Filandón o La Tronera) y en revistas especializadas (Arte & Restauración, Bierzo, Estudios Bercianos, Argutorio, Galicia Encan-tada, Abrente, Tierras de León,…).

Algunos de sus microrrelatos y poemas han sido traducidos al por-tugués y al francés.

Como columnista, ha ejercido en el semanario Bierzo 7, en el Diario de León y en La Nueva Crónica.

También ha formado parte del jurado de diversos premios literarios. Y ha participado en charlas, recitales, lecturas y otras actividades li-terarias.

Pueden acceder a la sección Carboncillo y Pluma desde el banner situado en la parte central de la página, o bien a través de este enlace

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE|none}

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

18 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

2 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

3 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

3 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace