Este jueves 22 de octubre, a las 20:00 h., en el Salón de Actos de la “Casa de las Culturas” de Bembibre, tendrá lugar la presentación de la pieza del mes de octubre: Canecillos románicos de la iglesia de San Juan de Montealegre, La Silva (Villagatón). En esta ocasión se han querido dar a conocer unas piezas relacionadas con la arqueología cenobítica de la cuenca del Boeza. Se trata de dos canecillos de arenisca, de finales del s. XII, que jalonaban los aleros de la iglesia románica de San Juan de Montealegre (La Silva-Villagatón).
Desde el punto de vista iconográfico están decorados con una cabeza de toro (alegoría de la fertilidad) y otra de carnero (alusiva a la crucifixión de Jesucristo). Motivos zoomórficos que el ilustrado Manuel Gómez Moreno ya menciona en 1925, en su Catálogo Monumental de la provincia de León, al indicar, que los ábsides laterales de este templo “se orlan con modillones variados, habiéndolos que presentan una figura con dos cabezas, bustos deformes, cabezas de león, toro y carnero…”.
Las piezas fueron donadas en 1994 al Museo Alto Bierzo por la empresa Carbones Isidoro Rodrigáñez, de Bembibre; y restauradas en el 2006, en Astorga, por el Taller de Conservación y Restauración de Obras de Arte y Bienes Muebles Proceso Arte, debido a la pérdida de claridad en la talla y a la acumulación de materiales en superficie.
Todavía hoy pueden verse en las inmediaciones de La Silva los vestigios de este templo monacal, que aparece en las fuentes escritas en el año 946 con la advocación de San Martín de Montes; y que troca en 1203 por la de San Juan de Montealegre, al pasar a formar parte de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén.
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
Manuel Cuenya impartirá en la UNED un curso en el que, aparte de abordar cuestiones…
La joven ciclista Alicia Mateos Vega, del Club Deportivo Bembibre Ciclista, logró una brillante victoria en el XXIV…
El Partido Popular de Castropodame lamenta el abandono que sufren los vecinos de su municipio…
“Bembibre es Amable” organizó un paseo por la memoria viva de Bembibre a través de…
Es posible referirse a los casinos y hacer un interesante viaje en el tiempo. Este…
El viernes 3 de octubre, de 17 a 19 horas, en el Pabellón Manuel Marqués…