Categorías: Cultura y Espectaculos

El alcalde hace balance de unas fiestas con un presupuesto limitado y que deslucieron por la lluvia

El día del Cristín coincidió este año en el calendario para marcar el punto y final a las fiestas del Cristo, y el alcalde ha hecho una primera valoración destacando dos aspectos fundamentales: por un lado, las fiestas recientes de la Salida del Santo, y por otro lado, las condiciones meteorológicas adversas.

En una entrevista en la emisora FM Bierzo, José Manuel Otero destacó el “esfuerzo” para organizar unas fiestas que estuvieron precedidas por el programa del Santo. “Fueron diez días en los que por parte del Ayuntamiento hicimos el máximo esfuerzo para que fueran las fiestas que Bembibre debía tener”, consideró, y ahora con las fiestas del Cristo “han sido cinco días más, porque los primeros actos ya comenzaron el viernes”.

Desde un punto de vista presupuestario, el alcalde recalcó las dificultades para exceder el gasto previsto, con más motivo con el antecedente del Santo. De hecho, dijo que “me hubiera gustado tener todos los días una obra de teatro, una o dos actuaciones de primer nivel…”, pero el presupuesto se cerró en el orden de los 60.000 euros. “El Concurso de Entibadores son casi 5.000, la Feria de Alfarería otros 4.000, cualquier orquesta cobra 3.000 y pico o 4.000 y si nos vamos a Panorama o París de Noia hablamos de 20.000”, desgranó.

En este contexto, reconoció que el Patronato tuvo que priorizar entre “si te sales de presupuesto y gastas, o buscas qué es lo que crees más adecuado”.

Pero estas fiestas también se caracterizaron porque estuvieron pasadas por agua durante gran parte de las mismas. A excepción del sábado, el resto de días la lluvia hizo acto de presencia desluciendo actos vistosos como el Concurso de Entibadores, la Feria de Alfarería, el Mercado Medieval o el Certamen de Pintura Rápida. “Está claro que tiene un componente esencial, y en aquellas actividades al aire libre, si el tiempo acompaña el éxito está garantizado”, destacó Otero.

El alcalde reconoció carencias de estas fiestas como que las calles no tuvieron una decoración suficiente con luces y estandartes: “con las luces hubiéramos dado luminosidad, que no la hubo, pero al final si poníamos eso teníamos que quitar otra cosa”. De hecho, añadió que “quien nos ponga ese pero tiene toda la razón, como otras muchas cosas, pero hacemos las cosas con la mejor voluntad intentando llegar a la mayoría de la gente pero no llegamos porque el dinero es el que tenemos”, concluyó.

 

Redacción BD

Entradas recientes

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

15 minutos hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

20 minutos hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

10 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

10 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

1 día hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

1 día hace