Categorías: Cultura y Espectaculos

Réplica del PB a las manifestaciones del Director del Museo de León

El Partido de El Bierzo (PB) ha dado respuesta a las declaraciones del Director del Museo de León, Luis Grau, quien reaccionó ante la reivindicación sobre la devolución al Bierzo Alto de la lápida de Almázcara asegurando que nunca se había reclamado.

El PB afirma que sólo se hace eco de las reivindicaciones y peticiones de los bercianos. “Para Luís Grau deben ser extravagantes los Ayuntamientos de Bembibre (PSOE) que pide el Edicto de Augusto o el de Ponferrada (PP) que en pleno pidió la devolución del Cáliz y la Patena de Peñalba”. Desde el PB  se preguntan ¿Qué les parecería a los leoneses que las tumbas de sus reyes se trasladaran a Valladolid para ser estudiadas y se almacenaran en un sótano, donde, tras su investigación, no retornaran a León, descansando en su contexto histórico?

Dicen los bercianistas que, por encima de todo, “el Director del Museo de León debe ser historiador y no propiciar expolios, ya que tras su restauración, debe ser el primero que, como profesional, aconseje que las piezas deben estar en su contexto”.  Y se dirigen a él en estos términos:

Sr. Grau, lo único cierto es que El Bierzo y su patrimonio histórico artístico esta expoliado, y usted, como responsable del Museo de León, no hace nada para revertir esta situación, al contrario, mira para otro lado, y tras completarse las restauraciones, como técnico y depositario temporal de las mismas, no informa a los políticos competentes (diputación o Junta) de la posibilidad de retorno de las piezas”.
 
El PB dice que es rotundamente falso que no existan reclamaciones sobre muchas de las piezas. Así el Edicto de Augusto ha sido reclamado por el Ayuntamiento de Bembibre, y tanto el presidente del PB como el Presidente del Foro Cultural, se reunieron el verano pasado con  el Alcalde de Bembibre públicamente para tratar este asunto.

En cuanto a la inscripción funeraria que el viernes fue objeto de denuncia,  el PB dice que sigue en algún almacén de León, y cuando se entregó hace diez años, Álvaro Suárez Rodríguez, quien la encontró, protegió, guardó y alertó del hallazgo, firmó un protocolo que debía cumplirse.

Hace más de diez años se exigió que en cuanto la lapida funeraria estuviera restaurada retornaría a El Bierzo, más concretamente a Bembibre o Congosto. Ahora que Bembibre reúne las condiciones exigimos que sea depositada en el Museo del Bierzo Alto y que el propio Grau, ya que en su día no lo hizo, informe de la conveniencia a los políticos responsables. También se exigía una réplica para la familia Suárez Rodríguez, así como una inscripción del lugar exacto del hallazgo”. 

Los bercianistas tachan las declaraciones de Luís Grau, de muy mala educación, al criticar a la familia Suárez, “pues su comportamiento ha sido ejemplar y exquisito, aunque como buenos bercianos, no consienten que se les tome el pelo y siendo gente de palabra, no aceptan estas artimañas dilatorias o vericuetos legales, cuando Bembibre, como es su deseo, está en condiciones de albergar la pieza”.

El PB lamenta que Bembibre, tras la inversión millonaria en un museo de altísima calidad, y que no ha contado con ni un solo céntimo de euro de ninguna administración, tenga que seguir albergando réplicas, “por el excesivo  protagonismo expoliador de otros museos que exhiben nuestras piezas o las apilan en sus depósitos, privándolas de estar en el contexto del lugar del que proceden”.

Tras esta , la enésima denuncia,  los responsables del PB, anuncian que se entrevistarán con el Diputado Provincial de Cultura, Marcos García, en unas semanas y en León “para intentar poner freno a este expolio y las maneras de actuar que en pleno siglo XIX deben cesar en El Bierzo”.

jachaves

Entradas recientes

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

7 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

19 horas hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

1 día hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

1 día hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

1 día hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

2 días hace