Categorías: Cultura y Espectaculos

La Sede Estable de Arte y Artesanía de Colinas del Campo abre la temporada con la exposición “Al calor del Carbón”, de Conchi Casado

Este próximo sábado 29 de junio tendrá lugar la inauguración de la temporada en la Sede Estable de Arte y Artesanía de Colinas del Campo.

Durante el fin de semana, en la galería del primer piso, podremos ver la exposición “Al calor del carbón” de la pintora Conchi Casado Sulé, quien estará presente para mostrar su obra.

La planta baja presenta obras de artesanía del colectivo “murmurarte”, y estará atendida por la pintora Laura de “Campos y delirios”, quien se ocupará de prestar atención a todas las personas que la visiten.

 “AL CALOR DEL CARBÓN”, de Conchi Casado Sulé

Como “ingeniera minera carbonera” presento una muestra activista que, a través de la pintura, reivindica el progreso y la calidad de vida que nos otorgó el carbón desde el inicio de la revolución industrial. Con estas imágenes hago un repaso al empuje económico y de confort que nuestras cuencas mineras han ofrecido a lo largo del tiempo a la sociedad, por haber sido el carbón, además de la principal fuente energética en la revolución industrial, un elemento crucial de desarrollo, progreso y bienestar hasta nuestros días.

Mi lema es “¡La mina engancha!” y lo hace hasta tal punto que mi profesión y el arte están tan unidos, que manifiesto mi sentir con representaciones de minas en las que he trabajado, tanto en España como en el extranjero.

De estos lugares y de sus gentes, conservo una entrañable memoria, He querido reflejar con mi obra las escenas o paisajes que me impactaron positivamente y los recuerdos de nuestro patrimonio minero, parte de él vilipendiado, destruido o abandonado con posterioridad al cierre de la minería privada del carbón en nuestro país.

Estos hechos me vienen provocando un dolor acumulado, al ver cómo en otras cuencas mineras los castilletes se respetan, se restauran y se convierten en hitos importantes que manifiestan el rico pasado de las zonas. No ocurre lo mismo en la Cuenca Ciñera-Matallana, donde parece que se pretenden borrar todo tipo de recuerdos.

Con estas imágenes deseo dejar constancia de nuestro glorioso pasado, de una forma de vida muy especial y de una admirable profesión como la de minero.

Empleo las técnicas de óleo y pastel seco, esta última retomada hace algunos años, con la que disfruto “tocando el color con mis manos” e investigando sobre diversos soportes obteniendo resultados innovadores.

La evolución de mi estilo pictórico, siempre figurativo, se ve bien reflejada en esta exposición, en la que se combinan obras de hace algún tiempo con otras más actuales. En ellas se observa que, sin abandonar la figuración, he avanzado desde el realismo hacia el expresionismo o al fauvismo, pasando por corrientes impresionistas. Me he dejado llevar por los estilos pictóricos más vanguardistas en las obras que reflejan la destrucción y el abandono de nuestro entorno.

Mi historial pictórico se compone de múltiples exposiciones individuales y colectivas, así como de varios premios en certámenes nacionales y locales. También he formado parte de jurados en diversos concursos de pintura.

La mina engancha y el arte también, por eso deseo que disfrutes de esta muestra y que te lleves un buen recuerdo de la misma.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

9 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

22 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace