Categorías: Cultura y Espectaculos

Tardes Literarias con Julio Llamazares

La próxima cita con las Tardes Literarias será el martes 15 de abril a las 20.00 horas en la Casa de las Culturas, con la presencia del escritor leonés Julio Llamazares.

Llamazares Inició su producción literaria con la publicación del libro de poemas “La lentitud de los bueyes” (1979), y posteriormente, en 1981, el ensayo narrativo “El entierro de Genarín“. Pero sería la novela “Luna de Lobos” (1985) la que le daría renombre y prestigio como novelista. En ella narra la historia de un grupo de maquis durante la guerra civil, empleando un lenguaje con acentuado lirismo poético que ha mantenido a lo largo de toda su obra.

Luna de lobos fue finalista al Premio Nacional de Literatura, al igual que su segunda novela, “La lluvia amarilla” (1988), un monólogo escrito en primera persona, donde trata sobre la fugacidad del tiempo, el poder de la memoria y la soledad. Andrés, el protagonista, es un anciano al borde de la muerte, que deambula por las calles de Anielle, un pueblo abandonado del pirineo aragonés, entre el silencio y la soledad, con el recuerdo de los antiguos habitantes que lo abandonaron o fallecieron.

En su producción ocupa un espacio importante los libros de viajes, como “El río del olvido” (1990) donde narra un viaje realizado por la rivera del río Curueño, el río de su infancia, realizado unos cuantos años antes. “Tras-os-montes” (1998), sobre un viaje por la comarca portuguesa de Braganza. Y “Cuadernos del Duero” (1999).

También ha publicado la recopilación de algunos artículos periodísticos en dos volúmenes titulados “En Babia” (1991) y “Nadie escucha” (1993). Además en 1995 vio la luz una recopilación de relatos titulada “En mitad de ninguna parte”, protagonizado por personajes que viven al margen de las normas dictadas por la realidad.

El cielo de Madrid” (2005), “Escenas de cine mudo” y “El río del olvido” (2006), “Entre perro y lobo” y “Las rosas de piedra” (2008) y “Tanta pasión para nada” (2011) completan su producción literaria hasta su última novela “Las lágrimas de San Lorenzo” (2013).

Texto: Edgar Pardo

Foto: Editorial Alfaguara

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE} 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace