Categorías: Cultura y Espectaculos

Exposición homenaje a Eloy vázquez Cuevas en La Casa de las Culturas

La Sala de Exposiciones de la Casa de las Culturas alberga la exposición homenaje a Eloy Vázquez Cuevas (Santa Marina del Páramo 1933-2013) “Eloy, amigo”, organizada por el Instituto Leonés de Cultura, que se podrá visitar entre el 16 de enero y el 5 de febrero.

La Fuerza de unas manos. (Marcelino Cuevas)

Durante muchos años asistí cada día al milagroso nacimiento de fantásticas imágenes sobre el tablero de trabajo de Eloy Vázquez Cuevas. Allí, silencioso, tranquilo, con la sonrisa siempre a punto de brillar en su rostro, con una potente luz sobre el papel y rodeado de incontables pliegos de Letraset, el creador paría, no sin dolor, sus magníficos trabajos publicitarios.

Eloy era capaz de convertir en imágenes las ideas de todo un equipo que funcionaba con la certeza de que él era capaz de hacerlo siempre y de hacerlo bien, pero ¿cuál era su secreto? El gran misterio de Eloy Vázquez residía en sus manos. Manos que nacieron para sufrir con el contacto de la tierra, que supieron en su infancia de lo duro que resulta romper la corteza de los estériles páramos leones. Unas manos que aprendieron, cuando tenían que haberse dedicado a jugar, el fatigoso trabajo de la guarnicionería.

Pero el artista lo llevaba dentro y su inquietud le lanzó a buscar otros horizontes. Su fuerza, su innata habilidad, le sirvieron para ir escalando puestos poco a poco, con la constancia y la dedicación de alguien que se hizo a sí mismo. No es casualidad que Eloy Vázquez llegara a ser un dibujante cotizado y un pintor admirado, fue fruto del trabajo a lo largo de toda una vida, sin desmayos, sin olvidos, sin lagunas… luchando con los materiales, con La maderas, con los hierros, con cartones, papeles, colas y colores.

Y así nacieron sus animales fabulosos creados a partir de la talla y el color. Así sus personajes, siempre tocados por una pequeña dosis de ironía. Sus paisajes, casi siempre inventados. Las fuertes masas pusieron relieve de piedra pómez a sus cuadros. Y su pintura pasó por cien etapas diferentes, desde las geométricas, en las que se encontraba como pez en el agua, hasta un potente expresionismo al que llegó desde la realidad primaria. Sin que faltara en su catálogo una interesantísima serie de esculturas.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace