Categorías: Cultura y Espectaculos

Obras de Mozart y Mendelssohn abren la sexta edición del ciclo de conciertos Corteza de Encina

Un cuarteto de cuerda que interpretará piezas de Mozart y Félix Mendelssohn abrirá el próximo 11 de julio (21 horas) la sexta edición del ciclo de Conciertos Corteza de Encina en el espléndido marco de la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios de Ponferrada.

El Cuarteto Rubato se funda en el año 2010 por un grupo de estudiantes del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, con experiencia en agrupaciones como la Orquesta Gaos, Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Cámara Brigantina y la Nueva Orquesta Gallega.

Lo integran los coruñeses Jorge Galán Adega (violín primero), Javier Ucha Fariña (violín segundo), Dánae Vázquez Matos (viola) y el cellista Mario Oliva Buelta que, aunque nacido en Madrid, ha vivido en Ponferrada, en cuyo Conservatorio estudió, formando parte de grupos tales como la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, la Orquesta Gaos y la Orquesta Sinfónica de Melide. Actualmente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Coruña, con la profesora Clara Groba.

El cuarteto interpretará el “Cuarteto de cuerda Nº19 en do mayor” de  Wolfgang Amadeus Mozart y el “Cuarteto de cuerda Nº1 en mi bemol mayor op. 12” de Felix Mendelssohn. Las localidades para el concierto (3 euros), pueden adquirirse en la taquilla del castillo. También, del 2 al 11 de julio, los abonos para los nueve conciertos del ciclo al precio de 24 euros.

Corteza de Encina llega a su sexta edición con el objetivo de proyectar el trabajo de los jóvenes instrumentistas bercianos y ofrecer un ciclo de conciertos de música de cámara que ocupe todo el verano en el espléndido marco de la Bodega del Palacio del Castillo de los Templarios. Este año, además de mantener los precios simbólicos de entrada, se pone en marcha por vez primera un sistema de abonos para todos los conciertos con un atractivo descuento del 20%.

Corteza de Encina se organiza en esta ocasión con la intervención conjunta de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación Pedro Álvarez Osorio-Conde de Lemos, además de con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura a través del programa “Todas las caras de la escena”.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

20 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace