Categorías: Cultura y Espectaculos

Una espectacular exposición fotográfica que puede verse simultáneamente en once municipios mineros para celebrar el día de Santa Bárbara

El día cuatro de diciembre, festividad de Santa Bárbara, patrona de la minería, será este año muy diferente en todas las cuencas mineras del país, ya que debido a la situación sanitaria se han suspendido la mayoría de actos que suelen ocupar esta jornada de recuerdo y hermanamiento entre los trabajadores del carbón. La tradicional procesión con la santa a hombros de los mineros no será posible después de muchas décadas seguidas sin interrupción.

Sin embargo, para que el espíritu minero este más presente que nunca este día de Santa Bárbara en las cuencas de la región, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en colaboración con el Archivo Histórico Minero, ha puesto en marcha la exposición “Tierras Mineras de Castilla y León. Santa Bárbara 2020”, que se extenderá por once municipios de Castilla y León.

La muestra llenará la plaza Santa Bárbara con enormes carteles que recordarán el extraordinario pasado minero. Imágenes en blanco y negro con el rostro de los mineros, las instalaciones más emblemáticas o los momentos de lucha para evitar un fin anunciado, podrán ser vistas a lo largo de un recorrido al aire libre de una forma tranquila y segura por los vecinos y visitantes.

La mitad de las fotografías son específicas del municipio y la otra mitad muestran algunos de los lugares iconos en la minería del resto de municipios, con la idea de que el conocimiento de las otras cuencas sirva para afianzar aún más el hermanamiento entre ellas en un momento duro para todas con el fin de la actividad minera.

El fotógrafo Eduardo Urdangaray, con una larga trayectoria profesional e impulsor del Archivo Histórico Minero, el banco de imágenes sobre minería más importante a nivel mundial, es el comisario de esta exposición, que fue ideada también por él. La labor de búsqueda y selección de imágenes realizada en su trabajo de comisariado no ha sido fácil y ha puesto de manifestó la carencia que existe de fotografías de calidad en torno al trabajo minero en las cuencas de Castilla y León, especialmente las relativas a la minería antigua. Sin embargo, también ha permitido descubrir algunas joyas y el importante trabajo de recuperación que están haciendo algunas asociaciones como el Club Xeitu de Villablino, el Archivo Fotográfico Minero de Barruelo de Santullán o sagas de fotógrafos como Darío o Dori de Fabero.

La exposición, producida por el museo, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Sabero, La Robla, La Pola de Gordón, Fabero, Villablino, Bembibre, Torre del Bierzo, todos en la provincia de León, y Guardo, Velilla del Río Carrión, Barruelo de Santullán y Brañosera. Estos municipios, que acogerán la muestra, han aportado fotografías, seleccionado los lugares donde se pegarán estos grandes carteles con las imágenes y serán los encargados de colocarlos.

La exposición puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, se podrá disfrutar de forma simultánea en estos once municipios a partir de las doce horas del día 4 de diciembre y permanecerá en cada lugar hasta que el paso del tiempo vaya haciendo desaparecer estas imágenes como símbolo de la desaparición de la minería en la región a lo largo de este siglo y medio de andadura.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace