En esta época en el que el empleo, o la falta de él, está en boca de todos, muchos miramos la tierra como alternativa laboral: ¿se acabaron las minas?, ¿se puede vivir del campo?, ¿podríamos aprender un oficio?, ¿quiénes son los guardianes de los oficios rurales? Como cada año, la Asociación Tierra Seca celebra en El Valle (pedanía de Folgoso de la Ribera) las Jornadas sobre Medio Ambiente, que este año tienen como tema central los oficios tradicionales en la comarca.
La exposición infantil que se muestra en la Casa del Cura es el mejor ejemplo de ello. Los colegios participantes han preparado el tema a fondo y, entre los más de 200 dibujos y relatos presentados a concurso, podremos encontrar representados oficios antiguos y modernos.
Colaboran con las jornadas la Asociación de Amigos de la Cerámica de Matarrosa del Sil y el Vivero de Pobladura
El sábado, 8 de junio, a las seis de la tarde, el acto cuenta con el modelado en vivo sobre torno de una pieza de cerámica, para dar paso a la entrega de premios.
El domingo, 9 de junio, a las diez de la mañana, voluntarios y amigos de Tierra Seca continuarán repoblando un antiguo cielo abierto en el monte de El Valle, con labores de desbroce en el Campo La Mora y almuerzo.
El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…