Categorías: Cultura y Espectaculos

Hilario Ramón García presenta la exposición I + D + I en La Casa de las Culturas

La exposición, que estará abierta al público desde el 7 al 26 de septiembre en “La Casa de las Culturas”, consta de diversos estudios que persiguen el fin que da título a la exposición: investigación + desarrollo + innovación.

Investigación:  La búsqueda de nuevas formas de ver un mismo objeto, la existencia del mismo, más su propia evolución. En la misma tenemos diversos estudios como son: la serie “gomina”, la serie “negativos”, o un mismo cuadro pintado varias veces, iguales en el motivo, pero a su vez diferentes en la ejecución.

Desarrollo: Los materiales empleados, soportes, medidas, técnicas, útiles, etc., que sufren cambios.

Innovación: Los resultados son sin duda innovadores al entrar en un campo de interpretaciones diferentes de un mismo objeto de observación, que puede estar cambiando constantemente.

Hay una innovación importare en estas investigaciones puesta de manifiesto en la serie “negativos”. En la mayoría de los cuadros, la diferencia del cuadro original y los cuadros negativos son meramente estéticos, pero no por ello dejan de tener cada uno su propia identidad diferenciadora.

La aportación más importante que ofrece hasta el momento este estudio de los negativos, es un cuadro en concreto que aparte de la diferencia estética, nos ofrece interpretaciones totalmente opuestas del mismo objeto.

 

Hilario Ramón García

Natural de Bárcena de la Abadía, municipio de Fabero, nací el 16 de junio de 1961.

Antes de nada, quiero dejar claro, que no soy pintor profesional, ni siquiera me puedo definir como autodidacta. Soy más bien un intruso en el arte.

Aprendo por ensayo y error, por experimentación y atrevimiento. Sin ningún estudio sobre pintura, técnicas, formas, texturas etc. Es todo un poco como el “jazz, pura improvisación”. Mi idea es ser yo mismo, lo más personal y menos influenciado posible.

Mis amigos insisten en lo que nos aportan los estudios y los profesores que nos enseñan, pero eso a mí no me interesa. La razón es, que por poco que te enseñen siempre copias algo y eso te lleva a otros resultados. Eso ya lo hacen otros y mejor que yo.

Pretendo ser lo más personal posible. Soy consciente que eso limita mi expansión y que obtendría mejores resultados de la otra forma. Pero también creo que los resultados son los que son, precisamente por ese desconocimiento, y estoy satisfecho con ellos.

 

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

5 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

7 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

7 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace