Categorías: Cultura y Espectaculos

El jardín de los cerezos de Chejov en el Bergidum

La compañía vallisoletana Rayuela Producciones Teatrales presenta en el Bergidum una puesta en escena con técnicas contemporáneas de un clásico de la literatura dramática universal como es El jardín de los cerezos, de Anton Chejov. Una pieza que plantea la decadencia de una clase social anacrónica frente al ascenso de los siervos como consecuencia de su emancipación, presentada con un gran despliegue de recursos tecnológicos actuales.

El jardín de los cerezos, última de las grandes piezas de Chejov, está ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX, cuando la clase social acostumbrada a vivir del injusto beneficio de un régimen feudal anacrónico se enfrenta a los cambios que supuso la emancipación de los siervos. Esta decadencia es patente en la pintoresca figura de la protagonista, Liubov Andreievna, una viuda ignorante y tonta que se vale del derroche de dinero como medio para paliar la amargura de una vida insípida.

La versión que presenta Rayuela, realizada por Nina Reglero, también directora del montaje, integra elementos plásticos y narrativos contemporáneos (videocreación, pantalla de leds, espacio sonoro…) buscando los aspectos de la puesta en escena que surgen al enfrentar un texto con más de cien años a la realidad contemporánea de los albores del siglo XXI.
 
Chejov escribe este texto como relfejo de una época y la versión que ofrece Rayuela pretende ser también reflejo de la nuestra. “Las coincidencias –dice el grupo- son relevantes y nos invitan, como ciudadanos comprometidos con nuestro tiempo, a revisitarlas y reflexionar con ellas sobre el sentido de nuestro modelo vital”. Carlos Pinedo, Maribel Carro, Carlos Cañas, Marta Ruiz de Viñaspre, Carlos Nuevo, Xiqui Rodríguez y Carmen Gutiérrez integran el reparto de la pieza, que se estrenó hace apenas una semana en el festival de Teatro de Palencia.

Abono de Otoño
Viernes, 9 de octubre. 21 horas (La función se ofrecerá por la mañana para centros de enseñanza)
Duración: 110 minutos. Precio: 10 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 8 euros. Descuento del 50% a grupos de un mínimo de quince estudiantes (sólo en taquilla), coordinados por un profesor. Entradas a la venta
jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

5 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace