Categorías: Cultura y Espectaculos

“Historias y Dirindainas” una nueva sección relacionada con el pasado, la historia y las tradiciones de Bembibre y la comarca del Boeza

Bembibre Digital incorpora una nueva sección bajo el título “Historias y Dirindainas”. Una sección en la que podremos disfrutar y aprender con contenidos relacionados con el pasado de Bembibre y la comarca del Boeza. Sobre la historia, pero también sobre tradiciones y cuestiones antropológicas de la comarca. Con un objetivo claro, entretener, despertar curiosidad y en palabras de Tomás Rodríguez, su autor, “que quien lea esta sección pueda alcanzar un grado de comprensión adecuado de temas de interés, explicado desde mi conocimiento experto, huyendo siempre del lenguaje y terminología técnica y procurando siempre que los textos sean claros, accesibles y con contenido científicamente validado”.

Todos sabemos qué son las historias, pero tal vez no todos sepamos qué son las dirindainas; pues bien, en su momento Tomás nos lo explicará más ampliamente. Sirva de avance por ahora que es un juego tradicional que seguro que nuestros mayores conocen y recuerdan.

Esperamos que disfruten con estas “Historias y Dirindainas”, que iremos publicando cada 20 días, y que comienzan este viernes 20 de septiembre con un artículo muy interesante sobre el Edicto de Bembibre, “de cuando Roma conquistó Bembibre”. Un artículo que ayudará a comprender el significado y la importancia de esta pequeña plancha de bronce. Podrán descubrir en este primer capítulo como “este documento introduce a Bembibre en la historia y certifica que es uno de los municipios más antiguos de España”.

El autor

Tomás Rodríguez Fernández nació en Bembibre, coincidiendo con la cosecha del trigo de 1965, y hasta donde ha podido averiguar, todos sus antepasados sembraron centeno en la comarca del Boeza.

Comenzó sus estudios a los dos años en el colegio Virgen de la Peña (el colegio de las Monjas), después el Menéndez Pidal (las nacionales), el Señor de Bembibre (el instituto), hasta que tuvo que dejar Bembibre para continuar su formación en la universidad, concretamente en la universidad de Santiago de Compostela, y convertirse en arqueólogo, que junto a la antropología, la música y la escritura han sido sus vocaciones tempranas. En la USC se licenció en Geografía e Historia, obtuvo la suficiencia investigadora en Arqueología y, años más tarde en la UNED, completó su formación con los estudios de Antropología Social y Cultural.

El destino dispuso que, contra todo pronóstico, un mes después de licenciarse comenzara a trabajar de arqueólogo; y pocos años después fundó la primera empresa de gestión de patrimonio cultural de Galicia, que era también una de las pioneras en España en este campo. Ha realizado más de 100 excavaciones, prospecciones y estudios arqueológicos, además de otros de carácter antropológico.

Desde el 2002 es uno de los arqueólogos de la Xunta de Galicia, asignado a la dirección general de patrimonio cultural. Es es el coordinador técnico de la delimitación de los caminos de Santiago y del Catálogo del Patrimonio Cultural Inmaterial de Galicia. Actualmente es también miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, del Ministerio de Cultura y del Consejo Superior de Valoración de Bienes de Interés para Galicia, de la Xunta de Galicia. “Estas ocupaciones y cargos reflejan mis intereses e inquietudes intelectuales y, también, delimitan los ámbitos de mi campo experto”.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

19 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace