Expulsión de los judíos de Sevilla - Cuadro de Joaquín Turina y Areal
Con anterioridad hemos visto que el laudo emitido en el año 1490 por el oidor Manrique mandaba erigir un oratorio para los judíos, que apenas llegarían a amortizar por la premura con que fueron expatriados. Edificio que por su inmediatez a la aljama sería transformado en capilla cristiana, bajo la advocación de San Esteban Protomártir y que acogería asimismo el culto a Santa Ana.
Sorprende no obstante el mutismo de las fuentes eclesiásticas, máxime teniendo presente que los “…quadernos de apeos de la parrochia…” confeccionados en el arco temporal que va de 1599 a 1748, nada ofrecen sobre la misma.
Además el regimiento solemnizaba su festividad, acudiendo a la ermita con las insignias parroquiales, procesionando la imagen y celebrando “…misa cantada ante el altar…”. Conmemoración que poco a poco va siendo desplazada por la de aquella otra venerable benefactora, de ahí que el sector termine por conocerse como “…el varrio qe. llaman de Sta. Ana…”.
Los expedientes ulteriores corroboran que fue demolida por amenaza de ruina en 1783 y que por mandato episcopal sus bienes fueron agregados a la iglesia de San Pedro Apóstol, que asumió la obligación de perpetuar la carga concejil inherente a sus rentas.
Con posterioridad, al menos desde los inicios de la decimosexta centuria, se establece en las cercanías del “barrio judío” una encomienda de la orden del Sancti Spiritus, que subsistió hasta el año 1782. Sobre su casa de oración sabemos que era “…de una nave a rexabana con sus paredes de tierra y un solo altar de madera llano, sin pintura alguna, con un crucifixo ençima de madera y una cruz del espiritu santo y dos cetros de madera labrados con la santisima trinidad a la mano izquierda y a la mano derecha Ntra. Sra., encima de ella un pedaço de raso amarillo y bordado el espiritu santo en figura de paloma y una tabla con las palabras de la consagracion. A los lados, un exceomo y una Ntra. Sra. pequeños…”.
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…
El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…
El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…
El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…