Categorías: Cultura y Espectaculos

La prestigiosa revista Desperta Ferro dedica un pequeño homenaje al desaparecido ilustrador bembibrense Dionisio Álvarez Cueto

Desperta Ferro es una conocida revista dedicada a la historia militar y política, que no está destinada exclusivamente a fans o personal especializado. Al contrario, las magníficas estampas e ilustraciones de artistas reconocidos que distinguen a esta publicación, entre los que se encuentra Dionisio Álvarez Cueto, la hacen muy atractiva y asequible para todos aquellos amantes de la historia.

El último número de esta revista, que se distribuye en quioscos y librerías, incluye un pequeño homenaje a un bembibrense ilustre, Dionisio Álvarez Cueto, ilustrador reconocido a nivel internacional que nos dejó inesperadamente cuando se encontraba en plena capacidad creativa.

Dionisio Álvarez Cueto. Una vida dedicada a la pintura por Arsenio García Fuertes y Manuel Olano No podíamos dejar pasar la ocasión de rendir un sentido homenaje a la figura del gran artista Dionisio A. Cueto, que vinculó de forma indisoluble su arte con la historia y la Guerra de la Independencia.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como gran entusiasta de la historia, su obra refleja la evolución humana, desde la prehistoria a la actualidad, abordando con éxito la caricatura y el retrato. Pero dónde realmente sobresalió es en la ilustración militar, y en la recreación de batallas y episodios de la Guerra de la Independencia. Colaboró con ABC y El País, al igual que en diferentes revistas nacionales y extranjeras, principalmente de temática militar, como “Researching & dragona” o “Soldats Napoléoniens”. Quizás menos conocida es su incursión en el mundo del séptimo arte, participando en proyectos cinematográficos como “El Lápiz del Carpintero”, “Alatriste” o “La conjura del Escorial”. Trabajó también para diferentes museos, entre ellos el Museo Arqueológico Nacional o el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares. Sus ilustraciones y dibujos han sido recogidos en más de medio centenar de libros, revistas, catálogos, carteles, dípticos…Además varios de sus libros se publicaron en la Editorial “Las 4 plumas”, que regentaba con Miguel Ángel Martín Mas.

Este extraordinario dibujante, hizo de la paleta digital un instrumento indispensable para desarrollar una técnica meticulosa y creativa, admirada y valorada en España y Europa. Lo que ha hecho posible que Dionisio haya sido distinguido con el calificativo de “mejor ilustrador militar español del momento” y uno de los más reconocidos a nivel internacional, pues su obra, está a la altura de la de los británicos Peter Connolly y Angus McBride.

 

 

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

21 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace