Categorías: Cultura y Espectaculos

Paulo Patoleia presenta en Bembibre la exposición ‘En busca de la luz’

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge hasta el próximo 31 de mayo la exposición ‘En busca de la luz’, de Paulo Patoleia, una muestra que busca contribuir al conocimiento de la Vía de la Plata – Camino de Santiago del Sur, desde una perspectiva global (historia, arqueología, arte, cultura, turismo, paisaje o medio ambiente). La exposición podrá visitarse en horario de 10 a 13.30 y de 17 a 19.30, de lunes a sábado. 

A diferencia del Camino Francés o del Norte, la Vía de la Plata o Camino de Santiago del Surcontinúa siendo una ruta histórica de relevancia internacional poco transitada. Esto, como es obvio, tiene una parte positiva: pervive el espíritu de aventura, de “odisea del viajero”, y también de descubrimiento, en un trayecto hacia Santiago de Compostela que se desarrolla a pie a menudo en etapas de 30 ó 40 kilómetros(y en bicicleta en distancias que doblan esa cifra).

En su origen, la Calzada romana, según el Itinerario de Antonino, discurría básicamente entre Mérida (Augusta Emerita) y Astorga (Asturica Augusta).Tras 2.000 años este camino (o este haz de caminos) constituye uno de los más importantes recursos del Occidente de la Península.

El peregrino, el viajero, lleva consigo una carga de multiculturalidad valiosísima.De ahí la oportunidad de un trabajo como el que Paulo Patoleia ha desarrollado hasta completar esta exposición: necesitamos nuevas perspectivas y nuevas miradas para actualizar de manera continua nuestro conocimiento de esta Vía y acertar a divulgarlo, dentro y fuera de las viejas fronteras.

La riqueza en todos los sentidos del trazado del Camino por la provincia de Salamanca, con paisajes tan diversos que parecen de distintos continentes, y un caudal patrimonial incalculable (en inmuebles, culturas y tradiciones) así lo requiere.

Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacartaque promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace