El próximo jueves 2 de agosto, a las 19,30 horas en La Casa de las Culturas, tendrá lugar la inauguración de una interesante exposición que bajo el título “Tesoros de la geodiversidad en nuestro entorno”, ofrecerá una recreación con plantas naturales del bosque del carbonífero de hace 300 millones de años.
Una exposición única y novedosa en nuestra provincia, organizada por Aragonito Azul, que va más allá de una simple muestra expositiva, para la que han contado con la colaboración del vivero de la Ciuden y su director Luis del Riego Celada.
También podremos observar una selección de materiales fósiles y minerales de Bembibre y sus pedanías ( Rodanillo, Labaniego, Viñales, Arlanza, San Román y Losada), todos ellos de un alto valor en paleobotánica. Algunas de las piezas que serán expuestas son únicas a nivel Europeo e incluso a nivel mundial
Acompaña a esta exposición una muestra fotográfica de José Luis Pregal. Y los dibujos del artista gallego Francisco Javier “TUCO” que ha reflejado la minería y los mineros en sus cuadros como nadie.
El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…
Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…
El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…
Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…