Categorías: Cultura y Espectaculos

Nando López cierra el ciclo literario Tiempo de Palabras

La Concejalía de Cultura, Turismo, Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Bembibre pone este jueves 24 de mayo a las 19,00 horas en La Casa de las Culturas, con la presencia de Nando López, el colofón al ciclo literario Tiempo de palabras que coordina el escritor Nicanor García Ordiz. Ciclo que se inauguraba en el mes de marzo con la intervención de la escritora Begoña Oro y en el que también participaron la poeta ganadora del Premio Adonáis Alba Flores, en abril y la escritora leonesa Camino Ochoa el 17de mayo.

Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y Doctor Cum Laude en Filología Hispánica. Como docente ha ejercido tanto en Secundaria y Bachillerato como en el ámbito universitario, donde es profesor en el Máster de Escritura Dramática de la Universidad de Alcalá de Henares.

Finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira (Booket Planeta), en su trayectoria narrativa destacan títulos como Cuando todo era fácil (Tres Hermanas Ediciones), El sonido de los cuerpos (Editorial Dos Bigotes), Las vidas que inventamos (Espasa) o La inmortalidad del cangrejo (Baile del sol). Además, ha participado en antologías de relatos como Lo que no se dice o El cielo en movimiento, y es autor de títulos juveniles con gran éxito entre los lectores adolescentes, como El reino de las Tres Lunas o la novela Los nombres del fuego, ambas editadas por Loqueleo (Santillana). Para este sello coordina, además, la colección Clásicos en el tiempo, destinada a fomentar la lectura de los grandes títulos de nuestra Literatura entre los más jóvenes.

Como dramaturgo, ha estrenado y publicado más de una veintena de obras dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre ellas figuran #malditos16 (coproducción del Centro Dramático Nacional representada en el Teatro María Guerrero), Las grietas del mar (monólogo incluido en el montaje colectivo Home, una producción del Teatro Español), Los amores diversos, Tour de force, Cuando fuimos dos, De mutuo desacuerdo (estrenada simultáneamente en España, Panamá y Venezuela), o La edad de la ira, basada libremente en su propia novela. También es autor de versiones como Las harpías en Madrid, (XXXIX Festival Internacional de Teatro de Almagro) y de adaptaciones como la de Yerma (2015), de Lorca (galardonada con el Premio Helen Hayes 2015 al Mejor Espectáculo Teatral) o la de Don Juan Tenorio (2017), de José Zorrilla, ambas estrenadas en el Gala Theatre de Washington.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

31 minutos hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

13 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

16 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

16 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace