Categorías: Cultura y Espectaculos

Un mapa de Bembibre de 1902 como pieza del mes en el museo Alto Bierzo

El miércoles 21 de junio a las 20:00 h., en el Museo “Alto Bierzo” de Bembibre, tendrá lugar la presentación de la pieza del mes de Junio, Mapa del Municipio de Bembibre (1902).

Se trata de una pieza relacionada con la cartografía histórica de Bembibre. Un mapa del distrito municipal de la villa del Boeza, a escala 1: 25.000 y con unas dimensiones de 60 x 34 cm; que aparece bajo el epígrafe: Bembibre: Croquis de la situación de los pueblos del Municipio, y se acompaña de una explicación textual de los elementos representados.

La carta gráfica fue realizada el 10 de diciembre de 1902 por la Compañía de Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León, para las oficinas de la estación de Bembibre. Y la copia, en papel coloreado, que ha llegado a nuestros días, se hizo por encargo del alcalde de la villa, Agapito Flor Escalante (1900-1903), para la Casa Consistorial de Bembibre. Entrando a formar parte del fondo cartográfico del Museo Alto Bierzo en el año 2015.

Desde el punto de vista planimétrico el mapa bembibrense sería el primer plano topográfico del Ayuntamiento de Bembibre e incluye los pueblos que lo componen, sus habitantes, las distancias que los separan, algún edificio aislado (la estación del ferrocarril), las vías de comunicación, las líneas férreas, los caminos vecinales y las corrientes fluviales.

El padrón de habitantes del Municipio de Bembibre que incorpora está formado por 3.495 personas, siendo las localidades más importantes: Bembibre (1383 habitantes, al incluir los 44 residentes del barrio de la Estación), San Román de Bembibre (485), Losada (359), Rodanillo (382), Viñales (299), San Esteban del Toral (172), Arlanza (171), Santibáñez del Toral (129) y Labaniego (115).

La distancia de la cabecera del municipio a pedanías como Santibáñez del Toral es de 2.500 m; San Román de Bembibre es de 2.000 m; y Viñales es de 3.400 m. Y en trayectos como Arlanza-Labaniego es de 1.400 m; Santibáñez-San Esteban del Toral es de 1.500 m; San Román-Rodanillo es de 2.200 m; Rodanillo-Losada es de 2.700 m; y Viñales-Arlanza es de 3.500 m.

El trazado de las vías de comunicación aúna carreteras generales como la de Madrid a La Coruña y la Antigua (entre San Román de Bembibre y Cacabelos); caminos vecinales por los diferentes pueblos del municipio; y vías férreas de la Compañía de Ferrocarriles del Norte.

Los cursos hídricos se representan en azul y se ciñen a los ríos Boeza y Noceda; y a los arroyos, de los que tan solo se menciona el de Mojasacos, en Bembibre; y aunque se perfilan varios cauces más, no se identifican.

 

 

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

5 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

22 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

1 día hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace