Categorías: carboncillo_y_pluma

Fermín López Costero

Palabra de las noches todas

Qué falto estoy de tu palabra, querido amigo, crujir del alma en la aurora. Esa con la que hablaste a los vientos, a Pereira, a Mestre, a Gamoneda, a la sal de los olvidos, a las horas que perviven, al corazón y sus latidos. Me falta tu palabra, hermano en ella, falto estoy de su esencia, sin poder tenerla, la sangre coagulándose en la espera, ciego de la gracia de los sentidos, marcado por su huella. Abierta está la puerta de mi casa, abiertas las ventanas, abierto el ánimo que sostiene el edificio que soñó con ser nido, cobijo de horizontes y precipicios, para albergar tu voz, querido amigo. Háblame, hermano, con el ritmo de tus sueños, desde la médula del tiempo, desde la mezcla de la sangre, desde el crisol del suspiro, desde las piedras y tus almenas. Dame luz, la fuerza que te ampara y esa vital delicia que se aferra a tu mano para plasmar leyendas. Dime de enigmas, del vértigo que apura tu fatiga, del vino que acobarda tus pudores, del fuego donde crujan tus huesos y los míos. ¡Ah, Fermín, querido! Qué mercenario fusil es la palabra, qué atroz felicidad, qué monstruo de satén y largas uñas, que desoye la hora del que sufre y absorta se queda en los delirios del que huye. Palabra de las noches todas, cansada, angustiada, alegre, despavorida, humilde, de nostalgias de nada, de sentido común, de rebeldía. Desdén de palabra, cruel y acongojada, abandonada, lacrimosa, otra vez abandonada, agónica, herencia irrenunciable y dolorosa, llorada, porque sufrimiento es la palabra. Palabra vida y viva. Espero, Fermín, respirando los nogales y los castaños de esta tarde herida de muerte. Me duele ese sangrante deseo de escucharte, de leerte. No tardes, amigo, se te espera, en este vals de sueños, mientras llega la oscuridad, bajo el dorado aguacero. Ven, caminando sobre tus palabras, recorre los mismos caminos, transita las mismas calles, la misma isla, una y otra vez, si fuera necesario, habla con los pájaros, con los mendigos, con las quimeras, sube a las mismas nubes, busca la palabra dicha, y la callada. Habla. No abandones la pasión, no renuncies a la tortura de parir pinturas y sigue atado a la sonrisa y al llanto, al delirio y a la locura y camina sobre lo hablado, en ese lugar donde ni tú ni yo nos consolamos. No te canses de escribir, de anunciar lo imaginado, cuando las lágrimas se desvisten en la madrugada. No te canses de escribir la soledad que envuelve el silencio del fondo del agujero. No te canses de escribir del regreso del viento, cuando la luna se oculta y la noche muere. No te canses, compañero, de escribir tantas letras afloradas en la nostalgia del tiempo.

  (click en la imagen para ampliarla)

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace