Las mejores de España

Almendras, azúcar y agua, a partes iguales. Ingredientes para elaborar el fruto seco garrapiñado. Dicen que hacer garrapiñadas es muy fácil, darles el “toque” y brillo particular es más complicado. Quien mejor lo sabía era don Rafael Hinojosa, “El Garrapiñero” de Bembibre. Él hacía las mejores garrapiñadas de España. No lo digo yo, que también podría, lo dejó dicho, y por escrito, un redactor de la prestigiosa revista de la distribución y producción alimentaria en España, Alforja, editada en Bilbao; en 1984. Se ve que el buen señor probó las magníficas garrapiñadas que elaboraba don Rafael y le ocurrió lo que nos pasaba a todos los que teníamos la suerte de hacerlo: que no queríamos que se nos acabara nunca el contenido de aquella bolsita de papel film que albergaba tan distinguida golosina. Pero aquel reportero sabía apreciar y describir muy bien lo que degustaba y contó en la publicación que garrapiñadas como las de Bembibre no había otras en España. Esto llegó, de aquel modo, al conocimiento del encargado de seleccionar los productos para el Club del Gourmet de El Corte Inglés. Entonces, este sagaz señor, quiso que las garrapiñadas de don Rafael entraran a formar parte de la crème de la crème en sus selectas y exclusivas tiendas delicatessen. Ofertó al artesano de las garrapiñadas tal posibilidad y don Rafael dijo que no. Que prefería continuar siendo independiente y dueño de su arte, y seguir produciendo a pequeña escala para quienes quisieran comprarle su singular exquisitez. Y continuó llevando, en compañía de su esposa, doña Trinidad Moyano, aquel inmaculado carrito ambulante, los domingos y fiestas de guardar, a la antigua calle Pradoluengo de Bembibre, frente al establecimiento de César, el fotógrafo, a vender sus riquísimas garrapiñadas. Y allí podíamos verle transformar, en aquellos cuencos de cobre, el fruto seco, el agua y el azúcar en las mejores garrapiñadas de España. ¿Su secreto? Las manos de alquimista de don Rafael, que lo mismo servían para controlar el fuego que para trabajar en la mina, que para acariciar las mejillas de cualquiera de sus cinco hijos. Delicadeza y ternura a partes iguales. Y “mover mucho el caldero para que no se queme y se agarre”. Al periodista de Alforja le llamó la atención que en Bembibre se elaboraran las mejores garrapiñadas del país, y el encargado del Corte Inglés vio un gran negocio en ellas. Lo que ninguno de los dos supo nunca es que, gracias a las garrapiñadas de don Rafael, en Bembibre, después de comerlas, dábamos los besos más dulces y sabrosos de toda España.

  (click en la imagen para ampliarla)

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace