Pasión por la música

A través de la historia, teniendo como referencia inicial los años 60, muchos géneros musicales y bandas de música han sido catalogadas como “indies”, por su carácter innovador y porque presentaban propuestas alternativas a lo conocido en ese momento. El término “indie” viene de la palabra independiente, y entra en esta categoría toda la música que crean los grupos que se encaminan en subrayar su propio estilo, haciendo y mostrando la música que a ellos les gusta crear, sin depender de las tendencias globales o de un sello que los encasille en cierto género. Su música podría entrar en la categoría de culto, pues llegan principalmente a esos fans que van más allá de lo comercial. En la actualidad decir música indie es decir Luis Calvo. El bembibrense es la persona más importante y decisiva de todo el devenir de este tipo de música de nuestro país. Fundó, hace 25 años, el sello discográfico Elefant Records, una de las compañías más respetadas y reconocidas del pop independiente dentro y fuera de España, y por donde han pasado los mejores compositores de nuestra nación. Fue él, igualmente, el fundador del Festival Internacional de Benicàssim. Fundador y director de la revista musical Spiral. Director y presentador del programa de radio “Viaje a los sueños polares”, que comenzó en Cadena 100 y terminó convirtiéndose en un programa de referencia en los 40 Principales, de la Cadena Ser, y que también tuvo su versión televisiva. Luis es, igualmente, Luis Elefant (DJ Polar), y es habitual verlo pinchar en las salas más importantes de España, París, Londres, México, Italia o Japón. Luis es maestro en enaltecer prodigios del pop desconocidos, tanto españoles como de Francia, Japón, Alemania, Italia, Suecia o cualquier otro lugar del mundo. ¿Quién le iba a decir a aquel muchacho de 14 años, de Bembibre, que en los años 80 compraba los discos por correo, y escuchaba por las noches el “Diario Pop” de Radio 3, que algún día sería toda una eminencia de la música de este país? Seguro que en sus viajes por todo el mundo han de venir, en muchas ocasiones, a su memoria recuerdos de cuando elaboraba aquel su primer fanzine en el instituto, y de cuando, con 17 años, pinchaba aquellas novedades discográficas en la Sala Sur. Han de pasar por la mente de Luis Calvo los conciertos que organizaba en aquella añorada discoteca, en cuya cabina habrían de fraguarse encuentros y amistades con músicos que, al igual que él, acabarían convirtiéndose en historia viva de la música. ¿Cómo no recordar los orígenes de una pasión?

  (click en la imagen para ampliarla)

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre, que terminó con 9, cae ante el líder en un partido muy igualado

El Atlético Bembibre no pudo con el líder, el Palencia Cristo Atlético, en un partido…

5 horas hace

El Bembibre HC sabe sufrir para tumbar a un correoso Sant Cugat (3–1)

El Bembibre HC prolongó su buen momento con una victoria trabajada ante el Sant Cugat…

15 horas hace

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

2 días hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

3 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

3 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

4 días hace