Un hombre afable

Jovino Andina es un hombre afable, siendo esta cualidad, tal y como la definió el Barón de Holbach, un fruto proveniente de la reflexión, de la experiencia y de la razón. Esta característica que describe su personalidad queda ultimada si añadimos a la misma las palabras que Jean Baptiste Massillon dijo acerca de la afabilidad: es un sentimiento que nace de la ternura y de la bondad del corazón. Jovino también es un enamorado del Bierzo, de todo el Bierzo, si bien siente predilección por su venerada villa de Bembibre, el lugar que lo adoptó y al que tanto ha dado este bembibrense de Asturias. Llegó a Bembibre en los años setenta, del siglo pasado, a instruir, a educar, después de prepararse convenientemente para ello en León. Venía desde su villa natal, Taramundi, ubicada en el extremo occidental de Asturias. Pronto se sintió en Bembibre como en su lugar de origen, no en vano son muchas las cosas que asemejan a estas dos localidades; entre otras el hecho de que Taramundi y Bembibre estén situadas en dos territorios colindantes con Galicia, como lo son las comarcas de Oscos-Eo y el Bierzo; lo que las confiere de una propia y peculiar situación. Peculiar es el hecho de que en la comarca asturiana predomine el habla denominada eonaviego (o gallego-asturiano) y en el Bierzo el dialecto berciano, que tiene puntos en común con el asturleonés y el gallego, con variedades locales con su propia identidad, como el habla de Bembibre (buecés). Son muchas más las cosas que unen en semejantes particularidades a estas dos villas de Jovino Andina; pero he querido señalar esta que delata la manera de comunicarse de sus habitantes para resaltar la distintiva riqueza cultural que atesoran estos lugares, y de la que él ha quedado impregnado y prendado. Embebido y enamorado del Bierzo, de la lengua, la gastronomía, el folclore, el arte, la literatura, las tradiciones, las costumbres, gentes insignes y comunes… de todo aquello que conforma el acervo cultural de esta comarca y que son parte de los conocimientos adquiridos, procesados y divulgados por Jovino, en su condición de investigador, analista y pedagogo. Es, sin duda, ese amor por la cultura lo que lo ha convertido en un hombre libre, reflexivo, consciente de sí mismo y de los demás, considerado con lo que le rodea, identificado con lo que aprendió a reconocer y nombrar en su interior y que ha sabido, igualmente, enseñar a sus alumnos y al mundo entero. Jovino Andina es además un gran bibliófilo, pero por encima de todo es un hombre afable.

  (click en la imagen para ampliarla)

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

2 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace