Categorías: Bierzo Alto

Suelta de Torymus en Noceda del Bierzo

El vicepresidente de la Diputación para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, han participado este lunes en la suelta del parasitoide realizada en un soto de Noceda del Bierzo, a la que también han asistido el alcalde del municipio, Andrés Arias, la concejala Tori Álvarez, y el director de la Mesa del Castaño, Pablo Linares, así como técnicas medioambientales de la Diputación y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León.

Esta acción está enmarcada en la campaña de 2025, a la que la Diputación ha destinado 50.000 euros y 410 dosis distribuidas en las comarcas forestales de Bembibre (a la que pertenece Noceda), Ponferrada, Truchas, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo.

“Desde 2020 tenemos constancia de que las sueltas de torymus están siendo efectivas y desde la Diputación continuaremos con ellas para apoyar la castañicultura de la provincia, en complemento a otras que desarrollamos para la promoción y protección del sector, como el Centro de la Castaña de Igüeña o el Proyecto de recuperación del castaño en seis municipios de la provincia a través de la plantación de variedad parede”, ha explicado la diputada de Transición Ecológica.

En la misma línea, el vicepresidente para El Bierzo ha reiterado el apoyo incondicional de la Diputación al sector de la castañicultura, “un apoyo que hemos demostrado en la lucha contra la avispilla desde su llegada a los sotos de la provincia”. “A pesar de que aparentemente la plaga de la avispilla está estabilizada gracias a las sueltas de torymus, es importante continuar añadiendo dosis de refuerzo para evitar posibles repuntes y, por ello, le pedimos más implicación a la Junta, porque desde la Diputación por supuesto que seguiremos colaborando”.

La avispilla del castaño comenzó a afectar en 2017 a los sotos de la provincia, con especial incidencia en El Bierzo, ocasionando un considerable daño económico y ecológico al sector, uno de los más representativos y destacados del territorio, ya que El Bierzo es la segunda zona productora de castañas de España después de Galicia con 18.000 hectáreas de cultivo, con una media anual de 8 millones de kilos y una facturación de entre 12 y 16 millones de euros.

Por este motivo, la Diputación de León, en colaboración con la Junta a través de sus agentes forestales y con la Mesa del Castaño, lleva a cabo este programa de lucha contra la avispilla del castaño, que consiste en la suelta controlada del parasitoide torymus sinensis como organismo de control biológico.

Mario

Entradas recientes

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

3 horas hace

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

4 días hace