Categorías: Bierzo Alto

El domingo comienza el Otoño Cultural que incluye el acto de entrega de la Pica de Oro a Chema Sarmiento

Llegada esta época del año, la localidad de Santa Marina de Torre mantiene la celebración del Otoño Cultural, que en esta ocasión cumple diez ediciones. Desde este domingo día 25 de octubre y hasta el 1 de noviembre, la Asociación Cultural Carqueixa del Bierzo ha organizado una serie de actos entre charlas, música, exposiciones y hasta una sesión cinematográfica con motivo del premio Pica de Oro que instaura el colectivo, reconociendo este año al director Chema Sarmiento.

El año pasado la temática principal fue sobre el encierro en el Pozo Mariángela en el vigésimo aniversario de aquella protesta minera, y en esta ocasión el título es “Una década a vueltas con la cultura tradicional”, con un programa invita a echar la mirada hacia atrás y analizar el paso del tiempo, lo que se apoya con una proyección fotográfica retrospectiva y una sesión de romances y tradiciones.

Los organizadores mantienen un carácter cercano invitando a los asistentes a una degustación de dulces y vino quinado, y para finalizar, en época de magostos, no podía faltar un magosto popular por partida doble en el marco de este Otoño Cultural.

A continuación, programa completo del X Otoño Cultural de Santa Marina de Torre:

Domingo 25 de octubre
17.30h. Apertura
18.00h. Presentación del libro ‘El ingeniero Carlos Lemaur en El Bierzo’, por Manuel Olano Pastor.
19.00h. Visita guiada a la exposición mineralógica y paleontológica por la A.M. Aragonito Azul.
19.30h. Dulces y vino quinado.
(Estos actos tendrán lugar en la Casa Museo)

Viernes 30 de octubre
17.30h. Proyección exposición fotográfica ‘Qué tiempos aquellos’
18.00h. Romances y tradiciones.
19.30h. Dulces y vino quinado.
(Estos actos tendrán lugar en la Casa Museo)

Sábado 31 de octubre
10.00h. Ruta por la senda de los mineros a caballo (se harán varias salidas a lo largo del día).
18.00h. Recital musical: Ecos de Bergida de Cacabelos.
19.00h. Degustación de dulces elaborados con castañas (IX Edición)
20.30h. X Magosto Popular.
(Estos actos tendrán lugar en el Pabellón del Avernaleo y estarán amenizados por la música y los bailes tradicionales de Xeitu).

Domingo 1 de noviembre
18.00h. ‘El camino del futuro está empedrado de recuerdos’, a cargo de Pedro García Trapiello, escritor y periodista, y José Francisco Juárez, rabelista.
19.00h. Dulces y vino quinado.
19.30h. royección de los cortometrajes: Los montes de Chema Sarmiento y Ancestral delicatesen de Gabriel Folgado.
20.30h. Entrega del Primer Premio ‘Pica de oro’ y clausura del Otoño Cultural.
21.00h. Magosto y queimada.
(Estos actos se celebrarán en la iglesia parroquial y en su pórtico amenizará con música y bailes Aires del Pilar).

 

Noticia relacionada: La primera ‘Pica de oro’ para Chema Sarmiento

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

Manuel Cuenya ofrecerá un curso de introducción a la escritura creativa en la UNED

Manuel Cuenya impartirá en la UNED un curso en el que, aparte de abordar cuestiones…

17 horas hace

Alicia Mateos Vega se proclama campeona en Siero, Asturias

La joven ciclista Alicia Mateos Vega, del Club Deportivo Bembibre Ciclista, logró una brillante victoria en el XXIV…

17 horas hace

El PP de Castropodame denuncia que el municipio lleva cerca de tres semanas sin servicio postal

El Partido Popular de Castropodame lamenta el abandono que sufren los vecinos de su municipio…

17 horas hace

VÍDEO: Bembibre es Amable. Un paseo por Bembibre a través de la memoria de Amable Arias

“Bembibre es Amable” organizó un paseo por la memoria viva de Bembibre a través de…

20 horas hace

Hitos del casino, del Ridotto veneciano al juego online

Es posible referirse a los casinos y hacer un interesante viaje en el tiempo. Este…

22 horas hace

La Caravana Biometac de la Universidad de León llega este viernes a Bembibre

El viernes 3 de octubre, de 17 a 19 horas, en el Pabellón Manuel Marqués…

1 día hace