Categorías: Bierzo Alto

Atudebial rechaza el proyecto eólico de Repsol en la Sierra de Gistredo y alerta de su impacto en el turismo y la biodiversidad

La asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto Atudebial, que agrupa a propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos y promotores de actividades turísticas en el Bierzo Alto, ha manifestado su firme oposición al macro proyecto de aerogeneradores que Repsol pretende llevar a cabo en la Sierra de Gistredo y Alto Sil. En un comunicado de prensa, sus integrantes señalan que esta iniciativa “se opone de manera directa a los objetivos que hemos defendido como asociación durante más de 20 años”, al priorizar los beneficios económicos inmediatos sobre la conservación del patrimonio natural y cultural de la comarca.

“En un contexto global marcado por la crisis climática, la transición energética debe fundamentarse en un modelo que respete tanto la biodiversidad como el legado de territorios de valor excepcional”, apuntan los miembros de Atudebial, quienes recalcan que el Bierzo “no requiere más sacrificios” tras décadas de explotación minera que han dejado secuelas aún visibles.

La asociación pone en el punto de mira las consecuencias que los aerogeneradores y sus infraestructuras acarrearían para el entorno. Desde la contaminación visual y acústica, que podría “superar los 35 decibelios” en núcleos como Quintana de Fuseros, hasta la devaluación de las viviendas y la alteración de zonas emblemáticas y vírgenes, en las que habitan especies protegidas como el oso y el urogallo. Asimismo, advierten que la línea de evacuación de alta tensión proyectada “implicaría una gran tala de árboles y grave alteración del ecosistema en más de 1.600 hectáreas de terreno”.

En este comunicado critican también la postura de la alcaldesa de Bembibre y los alcaldes de Noceda e Igüeña—, que, denuncia Atudebial, estarían dispuestos a “sacrificar el invaluable patrimonio natural de la región a cambio de los supuestos beneficios que el proyecto de Repsol podría aportar a sus localidades”. En contraposición, la asociación aplaude la “frontal oposición al proyecto” de la edil de Páramo del Sil, Alicia García, a quien citan por su defensa de un nuevo modelo de desarrollo que promueva el turismo de naturaleza, la ganadería en extensivo y la transformación de los productos locales: “En este tipo de iniciativas, los aerogeneradores y toda su infraestructura no encajan”.

Atudebial concluye su posicionamiento recordando que las fuentes de energías renovables son necesarias, pero no deben implantarse de manera que “degrade nuestro medio ambiente de manera irreversible” y advierten del peligro de una visión “depredadora de grandes capitales que buscan expoliar nuestros recursos naturales”. Por ello, llaman a la defensa del “paisaje y el paisanaje” en la comarca, instando a los agentes implicados a encontrar soluciones que armonicen la transición energética con la protección del legado berciano.

Redacción BD

Entradas recientes

El camino de peregrinación por el Bierzo Alto. El legado patrimonial de las rutas alternativas

Partiendo de la caminería heredada de época romana, en la Edad Media se organizó el…

6 horas hace

La Peña Gistredo presenta la XXVI Semana de la Montaña con grandes figuras del panorama nacional

La Peña de Montañeros Gistredo organiza una nueva edición de la Semana de la montaña,…

7 horas hace

La Asociación de Pintores del Bierzo acerca a Bembibre la exposición colectiva de pintura y escultura

La Casa de la Cultura de Bembibre acogerá la exposición colectiva de pintura y escultura…

1 día hace

Bembibre licita la restauración y el montaje de carpas para el Festival del Botillo por 96.000 euros

El Patronato Municipal de Fiestas ha abierto el proceso de licitación para adjudicar los servicios…

1 día hace

El Ayuntamiento de Bembibre impulsa la Comunidad Energética Local “Bembibre Sostenible”

El Ayuntamiento de Bembibre ha impulsado la Comunidad Energética Local “Bembibre Sostenible”, un proyecto pionero…

2 días hace

CSIF denuncia falta de transparencia de la Gerencia sanitaria del Bierzo sobre la nueva Unidad de Ictus y exige más información

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) del Bierzo denuncia la falta de transparencia…

3 días hace