Categorías: Bierzo Alto

Termina el encierro con una solución para las nóminas de enero y febrero

Los trabajadores encerrados en las diferentes empresas de las explotaciones mineras bercianas abandonaron esta misma tarde las medidas de protesta. Las intensas reuniones de las últimas fechas, la publicación en el BOE del Decreto que regulará los incentivos al carbón, pero sobre todo el compromiso de Hunosa de hacer frente al pago del carbón almacenado en enero y febrero con el incremento del 2% han propiciado una doble solución. Por un lado el levantamiento del encierro y, por otro, la desconvocatoria de la jornada de huelga prevista para este miércoles.

Los tres mineros encerrados en Torre salían con una hora y media de retraso entre la emoción por reencontrarse con sus familiares y allegados y esta solución satisfactoria: saben que van a cobrar las nóminas de enero y febrero. Pero más allá de este mes, aún es incierto.

“Para el mes de marzo, en teoría si el Real Decreto entra en vigor no tendríamos problemas de cobro. Si no, el Gobierno tendría que darle dinero a Hunosa para que vuelva a pagar el carbón”, declaró el presidente del comité de empresa de Alto Bierzo y miembro de la ejecutiva provincial de CC.OO, Rubén Fernández. En este sentido, las garantías son sólo para el presente: ya se ha hecho efectiva la nómina de enero y en breve se pagará la de febrero después de que Hunosa accediera a abonar el incremento por el carbón almacenado con la subida por los meses de enero y febrero.

A partir de este momento todo queda en manos del Decreto del Carbón. Un Decreto que entrará en vigor una vez tenga el visto bueno de Europa. Y éste es el trámite que preocupa a los trabajadores mineros.

Así las cosas, cuando los tres encerrados se dirigieron a las personas que aguardaban en el exterior, muchos reprocharon que no se haya alcanzado una solución real, sino un parche. Lamentaron que no haya garantías más allá de febrero y expresaron su pesimismo por no haber logrado un acuerdo de futuro. Estas voces discordantes exigían mantener la jornada de huelga de mañana, que finalmente se ha desconvocado.

La salida de los trabajadores estaba programada para las 18 horas pero finalmente se demoró hasta las 19:30 horas porque, a pesar de haber acuerdo, los empresarios no firmaban un documento para respetar las garantías de los mineros que protagonizaron los encierros. Éstos exigían que no se tomaran represalias. Finalmente consiguieron la rúbrica de la patronal.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace