La revista Losada presenta un nuevo número

Como cada año por estas fechas, la revista Losada –editada por la junta vecinal de Losada (Bembibre)– se prepara para la puesta de largo de un nuevo número –que es ya el vigésimo segundo–, en el que da a conocer diferentes aspectos de la cultura de esta tierra berciana. Esa es su razón de ser.

La presentación del número 22 de la revista Losada tendrá lugar el viernes, 9 de agosto, a las 20:00 h en el bar de Losada, en el que está prevista la asistencia de algunos de sus colaboradores y autoridades.

Veintidós son los colaboradores que, en esta ocasión, nutren las páginas de la revista con sus vivencias y sus relatos, con historia y con poesía, con reflexiones y con muchos aspectos más, siempre con Losada como denominador común. Evidencias funerarias en la Prehistoria del Bierzo, la riada e 1964 en Losada, el 180.º aniversario de «El Señor de Bembibre», el ‘jardín mitológico’ de Juan José Albares en Viñales, la aparición del cadáver de un niño en un monte de Losada en 1761 o las plantas asociadas a las tradiciones de san Juan son algunos de los temas que se abordan en el número 22 de la revista Losada.

Citados por estricto orden alfabético, Segundo Álvarez Gómez, Jovino Andina Yanes, Pilar Blanco, Manuel Cuenya, Gregorio Fernández Castañón, Carlos Fernández Rodríguez, Carlos Fidalgo, Ángel Fierro, Miguel José García González, Xuasús González, Sebastián González Blanco, Eduardo Keudell, Carmen Lence Paz, Bernadette Lestel, Ricardo Magaz, Patricia Menéndez Arias, José María Merino, Juan Carlos Mestre, Ana Molina González, Manuel I. Olano Pastor, Mayela Paramio Vidal y Jesús San José Hernández comparten su saber con todos los lectores de Losada.

Autores, pues, que proceden del mundo de las letras, de la investigación, de la enseñanza… junto a otros que contribuyen a enriquecer Losada con su experiencia personal, se unen para dar ‘vida’ a esta publicación que cada verano se convierte en protagonista en el panorama cultural berciano.

La portada de la revista, por su parte, es una obra realizada por el conocido artista –además de poeta– nacido en Villafranca del Bierzo, Juan Carlos Mestre.

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

9 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

15 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

23 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace