El Boletín Oficial de la Provincia de León (BOP) ha publicado hoy que el parque eólico Santa Cruz ha obtenido la autorización necesaria para ser construido en los municipios de Brazuelo, Torre del Bierzo y Santa Colomba de Somoza, todos ellos en la provincia de León. La compañía encargada del proyecto es EDP Renováveis España S.L.U. y consistirá en 10 aerogeneradores que generarán un total de 30 MW de energía.
La autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción han sido concedidas por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León en León, para la instalación de una planta de energía eléctrica con tecnología eólica.
Esta decisión es susceptible de recurso de alzada ante la Delegada Territorial de León en el plazo de un mes. Esta resolución no pone fin a la vía administrativa.
Tras la evaluación del impacto ambiental del proyecto, se ha concluido que éste no tendrá un impacto crítico en ninguno de los factores ambientales. Se ha determinado que, mediante la implementación de medidas correctoras y protectoras, los posibles impactos negativos serán minimizados, asegurando así la compatibilidad del proyecto con el entorno y garantizando su viabilidad ambiental.
En cuanto al proyecto en sí, éste es promovido por Parque Eólico Santa Cruz, SL y busca la construcción, puesta en marcha y explotación de un parque eólico y sus correspondientes infraestructuras de conexión a la red eléctrica. El objetivo es la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables para su distribución en la red.
El proyecto se compone de un parque eólico llamado “Santa Cruz” con una potencia total de 35 MW, incluyendo todas sus instalaciones, equipos de interconexión y su infraestructura de evacuación de energía. Ésta se llevará a cabo mediante una línea soterrada de 30 kv hasta la subestación eléctrica colectora Eólica 30/132/400 kv. El parque eólico se localizará en los términos municipales de Brazuelo, Torre del Bierzo y Santa Colomba de Somoza, todos pertenecientes a la provincia de León.
El parque eólico estará compuesto por 10 aerogeneradores modelo gE-137 de 3.6/3.8 MW de potencia nominal unitaria y 38 MW de potencia instalada, con una altura de buje de 110 metros y diámetro de rotor de 137 metros, abarcando un área de barrido de 14.741 metros cuadrados. Cabe destacar que la subestación eléctrica colectora Eólica 30/132/400 kv es objeto de otro proyecto diferente y se encuentra fuera del alcance de la presente declaración de impacto ambiental.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…